
Este domingo 20 de mayo ocurrirá el segundo eclipse solar del 2012, el cual será visible en gran parte del mundo, incluido México.
Tendremos un eclipse solar anular, es decir, la luna se atraviesa entre el sol y la tierra, como la Luna tiene una órbita elíptica, se acerca y aleja, si está lejos cubre más espacio del disco solar si esta cerca cubre menos, como ahora la luna está muy cerca cubrirá una parte pequeña del sol.
El eclipse se verá mejor sólo en una franja de la Tierra, México está fuera de esa franja, por lo que sólo tendremos una visión parcial.
Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila: a las 4:30 pm comenzará a verse siendo el punto máximo a las 5:40 pm.
Habrá una parcialidad de 60% en Culiacán, los Mochis, Cabo San Lucas y La Paz
El astrónomo Mario de Leo del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México dio algunos consejos para poder ver el espectáculo celeste, toma nota y no te lo pierdas:
Nunca debes ver el eclipse a simple vista porque daña la retina.
Para observarlo puedes usar un filtro soldador de nivel 14 o superior o un filtro solar de tipo s+ o H alpha.
Puedes usar el método de proyección: toma una hoja de papel y hazle un agujero; colócala hacia el eclipse para que se proyecte un círculo, y ve cómo se va cubriendo el círculo, eso es el reflejo de cómo la Luna tapa el Sol.
Aunque es muy conocido no se recomienda que veas el fenómeno reflejado en una taza de agua, pues no se usa un filtro y refleja la luminosidad, por lo que ver eso por dos horas daña a la retina.