Al fin, recibieron en la  Reforma Agraria a posesionarios de San Jacinto
 

Aunque los posesionarios del predio han indicado que tienen más de 80 años viviendo en estos terrenos, la SRA no ha regularizado los títulos del lugar, lo que impide, entre otras cosas, acceder a recursos federales para desarrollo rural.
Aunque los posesionarios del predio han indicado que tienen más de 80 años viviendo en estos terrenos, la SRA no ha regularizado los títulos del lugar, lo que impide, entre otras cosas, acceder a recursos federales para desarrollo rural.

Ramiro Villavicencio Siqueiros, delegado de la SRA, se comprometió a revisar el caso del predio San Jacinto con las oficinas centrales

 El día de ayer una decena de campesinos del predio San Jacinto, pertenecientes al Movimiento Antorchista, fueron atendidos por el nuevo delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en el estado de Baja California Sur, Lic. Ramiro Villavicencio Siqueiros, quien se comprometió a dar seguimiento a la problemática en este terreno de la delegación de Todos Santos.

Aunque los posesionarios del predio han indicado que tienen más de 80 años viviendo en estos terrenos, la SRA no ha regularizado los títulos del lugar, lo que impide, entre otras cosas, acceder a recursos federales para desarrollo rural.

“El mes de junio de 2009, el Subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, Jaime Tomás Ríos Bernal y Nelly Campos Quiroz, directora general adjunta de Regularización de la Propiedad Rural,  asumieron directamente, con los posesionarios de San Jacinto, el compromiso de que, a más tardar en noviembre del mismo año, estaría resuelto el problema de la regularización de sus posesiones de tierra, pero simplemente no cumplieron”, dijo Rosalino Sánchez, representante del movimiento antorchista en el municipio de La Paz.

Los antorchistas denunciaron, que hace más de año y medio, el anterior delegado de la SRA,  Juan Carlos Jiménez Fuentes, presentó una serie de observaciones que entorpecieron la solución del problema, las cuales han sido demostradas como infundadas por los posesionarios del predio.

La controversia en la tenencia de estos terrenos provocó un plantón el año pasado, frente a las instalaciones de la delegación de la SRA en el estado.

Luego de que los campesinos todosanteños demostraran, documentación en mano, que nacieron en San Jacinto, y que han heredado por tres generaciones dichas tierras, así como que la posesión de la tierra está reconocida desde hace más de un cuarto de siglo por el Ayuntamiento de La Paz, aquel funcionario federal se limitó a responder que la solución del problema dependía de oficinas centrales.

Los perjudicados se dijeron con renovada confianza en que el nuevo delegado cumpla con lo que expresó al tomar el cargo, en el sentido de dar celeridad a la traumatología, para que la dependencia a su cargo no se convierta en cuello de botella en los procedimientos agrarios y que brinde respuesta pronta a los usuarios.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments