Justifica Leonel sus cambios de partido
Cota Montaño dijo públicamente, contrario a su empresa de no denostar, que su homónimo opositor por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Isaías González Cuevas, no tiene “un solo mérito” para ser candidato, a pesar de que lo traten del “non plus ultra de la política”.
Cota Montaño dijo públicamente, contrario a su empresa de no denostar, que su homónimo opositor por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Isaías González Cuevas, no tiene “un solo mérito” para ser candidato, a pesar de que lo traten del “non plus ultra de la política”.

Insistente en su campaña contra la denostación el candidato al senado de la república por el Movimiento Progresista, Leonel Cota Montaño. Manifiesta, hablando de sí en tercera persona, que “hay una contradicción enorme en aquellos que descalifican a Leonel porque ya fue gobernador, porque ya fue presidente municipal”, justificando que “si Leonel se cambió de un partido a otro, Isaías hace seis años apoyó a López Obrador”.

Cota Montaño dijo públicamente, contrario a su empresa de no denostar, que su homónimo opositor por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Isaías González Cuevas, no tiene “un solo mérito” para ser candidato, a pesar de que lo traten del “non plus ultra de la política”. González Cuevas se ha desligado de la entidad por 22 años, “salió huyendo porque fue el primer secuestrador de Baja California Sur”, aseguró.

Recordando que el 19 de abril cumple 56 años de edad, el candidato del Movimiento Progresista explicó por qué Isaías Cuevas, aun cuando tiene 20 años más que él “y lo reciclan”, es candidato por el PRI, arguyendo que este es la caja chica de las campañas locales, que “es el que va a aportar el dinero, es el financiero de las campañas […] fue el que contrató todos los trailers que están por la carretera, él llegó con efectivo y ‘aquí está’, yo los había pedido prestados y me dijeron que ya los habían ocupado”.

Por otro lado, hizo un llamado a Víctor Castro y al movimiento que lo sigue en busca de candidaturas, para que hable con la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues “fueron ellos los que lo decidieron” que Luis Coppola, Javier Obregón, Siria Verdugo y él mismo fuesen los candidatos que acompañen a Andrés Manuel López Obrador. “Asumamos lo que aceptamos” “no hubo registros” “está a destiempo” su propuesta

Por su parte, Siria Verdugo señaló al respecto que “se les preguntó [si irían por una candidatura] infinidad de veces a todos y cada uno de los compañeros que ahora están protestando”, por  lo que considera que “no se vale que ahorita se quieran quejar de candidaturas que pasamos un proceso”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
15 Comments
Inline Feedbacks
View all comments