
Mientras marina Vista Coral ya ha instalado sus atracaderos, que cubren cerca de 340 metros de vista hacia el malecón, Esperanto pretende poner una barda desde el Coromuel hasta Marina Palmira
El desarrollo de dos proyectos para atracar embarcaciones en la ciudad de La Paz, pretende acabar con la vista al mar de cerca de 1.3 kilómetros de playa, sin que hasta el momento las autoridades locales hagan nada al respecto.
Mientras marina Vista Coral ya opera a todas luces enfrente de lo que aún es una playa visitada por turistas y un lugar para el arribo de embarcaciones recreativas, el desarrollo ha iniciado la instalación de peines flotantes que obstaculizan la vista del malecón Álvaro Obregón, desde la calle Márquez de León hasta la calle de Allende.
Al ser entrevistadas al respecto, autoridades de ZOFEMAT y PROFEPA no tuvieron nada que declarar.
De acuerdo con la manifestación de impacto ambiental presentada a la Dirección General de Riesgo e Impacto Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el desarrollo de Vista Coral está siendo efectuado en una zona de “alta perturbación”, por lo que no representa un riesgo para los recursos naturales.
Sin embargo, Rocío Marcín, de AICMARH, mencionó que esa zona es la de mayor tránsito de especies carismáticas de mamíferos marinos como el delfín tursión.
Por otra parte, el desarrollo conocido como Marina Esperanto, pretende construir una barda de un kilómetro sobre la línea costera, entre el balneario “El Coromuel” y otra marina que ya construyó su barda propia.
Mientras asociaciones ambientalistas han solicitado una consulta pública para este desarrollo, el proyecto pretende contar con la venia de las autoridades mexicanas para dragar un kilometro de fondo marino, construir un rompeolas, que obstruirá el libre acceso al balneario popular, y obstaculizar la vista a todos los miles de paseantes que hacen uso del corredor para actividades deportivas y de recreación.