
El Ayuntamiento de La Paz ha venido estableciendo convenios de colaboración con distintos planteles educativos, entre los que se encuentra con mayor frecuencia la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). En medio de la disputa que libran dos bandos por la rectoría, pareciera que existe una inclinación del municipio hacia uno de los lados. Sin embargo, esto no es así, el Ayuntamiento paceño simplemente trabaja con quien funge como rector en las instalaciones de la universidad, corroboró la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán.
“Nosotros hemos estado invitando al rector que está trabajando oficialmente dentro de las instalaciones de la universidad”, señaló la presidenta, agregando que “Carlos Villavicencio es amigo personal” de ella, por lo que entiende “la lucha” de éste.
Asimismo, a manera de opinión personal, Ponce Beltrán abundó acerca del sistema interno de elecciones en la UABCS. “Lo que a mí me parece es que la universidad […] tiene que modificar mucho ya su esquema de trabajo interno. No podemos exponer a la que debe de ser nuestra máxima casa de estudios a campañas permanentes para elección de rectores, para elección de consejeros. Esto no permite una dinámica de consolidación del programa de educación, que es lo principal”.
“Si yo tuviera oportunidad de proponer, yo diría que el Congreso nombrara al rector y que hubiera un Consejo Estudiantil que se renovara cada tres o cada cuatro años […] cada año están nombrando consejeros diferentes y hasta los alumnos entran en esa dinámica y parece que no nos está permitiendo consolidar”, concluyó.