
Que estoy enfermo, que voy a estar fuera de la ciudad para el día de la elección, que tengo que cuidar a mi nana, son las excusas que no faltan a la hora de esquivar la obligación ciudadana de ser funcionario de casilla en el proceso electoral federal que se aproxima.
Carlos Armando Arnaut Avilés, Vocal de Capacitación Electoral y Acción Cívica de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en el estado, dijo que ya se está notificando a los ciudadanos y se avanza en los cursos de sensibilización y capacitación para los cerca de 50 mil ciudadanos que serán presidentes, secretarios, escrutadores y suplentes en las casillas electorales del estado.
Concedió que Baja California Sur es uno de los estados con menor participación ciudadana en materia de integración de casillas, algo que “hay que decirlo con toda honestidad, por ello hemos retomado estrategias de persuasión de primer contacto y se empoderen, se den cuenta que son los garantes de la legalidad del proceso electoral”, expresó.
El funcionario electoral hizo la apreciación de que Baja California Sur no es una de las entidades en las que la participación ciudadana es alta en materia de integración de casillas, “por el contrario, encontramos ciertas dificultades de carácter multifactorial, no obstante hay una serie de causales por las que los ciudadanos deciden no aceptar estos cargos”, lamentó.
“Que van a viajar durante la jornada, se niegan porque no tienen permiso para ausentarse de su trabajo, aducen razones de carácter personal, como estar al cargo de familiares enfermos o tener discapacidades propias”, lamentó.
Sin embargo, dijo que el IFE en la entidad trabaja con mucho ahínco en esa ardua tarea para “empoderar a la ciudadanía, para que sean ellos los que cuenten y cuenten bien los votos en la jornada”.
“El IFE trabaja para la ciudadanía”, y aprovechó este espacio en Peninsular Digital para hacer “un llamado para que los ciudadanos reciban a los capacitadores y acepten esta, que más que una responsabilidad es una oportunidad para ‘vivenciar’ el proceso electoral que se desarrollará esa jornada”.
“Es la ciudadanía la encargada de velar por la legalidad y dar cuenta a los demás ciudadanos son los funcionarios de casilla”, convocó.
En el último informe de la junta del proceso de capacitación para funcionarios, presentado ayer en sesión de la junta local del IFE, se indicó que se lleva un avance 16,182 ciudadanos visitados, es decir, el 36 por ciento de los más de 50 mil ciudadanos calculados, de los cuales, alrededor de la mitad, han sido notificados de forma oficial y sólo han acudido 2,974 ciudadanos, de los cuales han resultado aptos, conforme a la ley, 2942.