
Contemplan la perforación de pozos en zonas más alejadas a los núcleos de población para contrarrestar la contaminación por arsénico e intrusión salina en la comunidad
Para contrarrestar la baja disponibilidad de agua para consumo humano en la zona de Los Planes, el titular del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado, Germán Ignacio Ruiz Padilla, dijo que la dependencia ya contempla la perforación de dos nuevos pozos en zonas más altas.
Y es que el agua, en cerca de la mitad de los pozos del acuífero de Los Planes, se encuentra con niveles de arsénico superiores a las normas de seguridad mexicanas de contaminantes.
Ruiz Padilla aceptó que las causas de estos niveles anómalos de contaminantes químicos en la infraestructura hidráulica de la zona, se debe a que el agua que abastece a las comunidades de El Sargento, Los Planes y La Ventana, entre otros, es posible que a través de escurrimientos que se dan desde la zona donde se han llevado a cabo actividades de extracción de metales desde hace dos siglos, hasta los lugares donde se han perforado pozos ahora, estén altamente contaminados.
Al intemperizar los materiales pétreos que tienen un alto contenido de arsénico, en los terreros y los jales donde se extrajo oro en las comunidades de San Antonio y El triunfo, las lluvias han provocado que dicho mineral escurra hacia las zonas de recarga de los pozos de esta delegación, dedicada a la agricultura y la ganadería.
En entrevista para Peninsular Digital, el funcionario municipal indicó que si bien se conocen las causas de esta contaminación y que la presencia de arsénico ha venido aumentando en los pozos de la zona, también la mitigación de la contaminación que vienen provocando estos materiales es una empresa de un costo tal que ni SAPA ni el gobierno municipal pueden absorber.
“Se trata de miles de toneladas de materiales expuestos, cuyo manejo se encuentra fuera de nuestras posibilidades”, lamentó.
Además, en los pozos que no se ha detectado arsénico, se tiene otra problemática: la intrusión salina por sobreexplotación.
El administrador del valioso recurso en el municipio, dijo que si bien estos pozos son usados con fines agrícolas, los cuales regulan las autoridades federales, SAPA busca la perforación de dos nuevos pozos en la zona de Agua Amarga, donde se dispone de agua de mejor calidad para los habitantes de las localidades de la delegación de Los Planes.
Actualmente, el municipio ofrece agua potabilizada en la zona a través de una purificadora local que otorga agua para su consumo sin costo para los habitantes de la región.
Con la perforación de estos nuevos pozos y una ampliación de las redes de distribución, se espera comenzar a solucionar esta problemática.
Ruiz Padilla dijo tener esperanzas de que este año den arranque los trabajos para la consolidación de estos pozos, así como obras de distribución de agua sustantivas para la zona de La Paz, como son el acueducto El Carrizal – La Paz y una planta desalinizadora.
http://www.youtube.com/watch?v=zyfJ7j-IqL8