“A no temer” a la evaluación universal invita la Sección III del SNTE a maestros

Guillermo Aguilar Villavicencio cree que todos los maestros sudcalifornianos deberían permitir que se les aplique la prueba para beneficio de la educación básica en la entidad.
Guillermo Aguilar Villavicencio cree que todos los maestros sudcalifornianos deberían permitir que se les aplique la prueba para beneficio de la educación básica en la entidad.

Contrario a la tendencia nacional, Guillermo Aguilar Villavicencio destacó las virtudes de la evaluación a maestros de primaria

Dado que la evaluación no va a ser motivo de sanciones o represalias en caso de bajos resultados, el titular de la sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Guillermo Aguilar Villavicencio cree que todos los maestros sudcalifornianos deberían permitir que se les aplique la prueba para beneficio de la educación básica en la entidad.

El líder magisterial dijo lo anterior días antes de que en el centro del país se diesen marchas multitudinarias de trabajadores de la educación en rechazo a la polémica iniciativa de la Secretaría de Educación Pública Federal que pretende ser aplicada a la totalidad de los maestros de nivel básico en el país.

“En estos tiempos sobre todo en el calendario de orden político es fácil que lleguen con un compañero y le digan ‘oye te van a afectar’ pero lo que pretende la Evaluación Universal es tener un claro diagnóstico de ´mi´ situación como profesor” explicó.

“No le van a quitar la plaza absolutamente a nadie, si revisan la lay general de educación en ningún lado dice que no la deben hacer” aclaró el líder sindical.

“Si nosotros evaluamos a los alumnos por qué no se van a evaluar a los maestros” comparó en un evento en el que entregaba computadoras a sus agremiados.

Entrevistado al respecto, el Secretario de Educación Pública Alberto Espinoza hizo una invitación a la comunidad de maestros de educación básica a revisar los lineamientos y objetivos de la Evaluación Universal.

Afirmó que el resultado de la prueba no será de ninguna manera vinculante con el proceso escalafonario de cada maestro.

“La evaluación no lesionará de ninguna manera la situación laboral del los compañeros”, aseguró para repetir que sólo se van a a detectar las necesidades de profesionalización de los maestros.

Sin embargo reiteró que “ya es un acuerdo nacional que esta evaluación se lleve a cabo este año” afirmó que este examen será de gran beneficio para el sistema educativo nacional pues permitirá identificar las fortalezas en las que destaca y las necesidades en las que cada educador requiere demandar mecanismos de actualización y preparación.

En el resto del territorio mexicano tuvieron lugar marchas de maestros solicitando la cancelación de esta evaluación.

Ayer el Secretario de Educación Pública Federal Rodolfo Turián confirmó que la evaluación tendrá lugar en junio.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
15 Comments
Inline Feedbacks
View all comments