Seguridad, ley electoral y tarifas eléctricas, serán temas para el próximo periodo legislativo
Juan Domingo Carballo Ruiz, presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos en el Congreso del Estado.
Juan Domingo Carballo Ruiz, presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos en el Congreso del Estado.

Seguridad pública, ley electoral, desarrollo económico y tarifas eléctricas, son algunas de las prioridades que se atenderán a partir del inicio de sesiones del Congreso del Estado, aseguró el diputado Juan Domingo Carballo Ruiz, presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos en el Congreso del Estado.

Indicó que en materia de procuración e impartición de justicia, los legisladores se avocarán a “lo que es el marco jurídico”, además de intentar trasladar a otro sitio las instalaciones del Centro de Reinserción Social (CERESO). “Vamos a comentarlo con el señor gobernador para poner el mecanismo, la normativa, para poderlo reubicar, porque ya está en una zona delicada de la ciudad, está prácticamente en el centro de la ciudad”.

Por otro lado, y retomando lo que ha sido mencionado por los presidentes del Instituto Estatal Electoral (IEE), “la ley electoral en el estado necesitamos actualizarla”, acertó Carballo Ruiz, señalando que buscarán empatar la ley electoral del estado con la federal, pues “nada puede estar por encima de la ley y nosotros nos tenemos que, prácticamente, empatar con las disposiciones federales”.

En cuanto a la ley de desarrollo económico, aseguró que será modificada para “que las empresas que quieran invertir en Baja California Sur encuentren un marco normativo, el cual le indique de un momento qué sí se puede y no se puede y no estar parchando la ley o haciendo recomendaciones o negando permisos una vez que ya se han instalado”.

“Nosotros necesitamos empleos, y para que haya empleos tiene que haber inversión, pero que los inversionistas, llámense estatales o nacionales o internacionales, encuentren un marco jurídico, el cual le de certidumbre a su inversión”, comentó el diputado.

Finalmente, en cuanto a la gestión para lograr mejores tarifas eléctricas en la entidad, recordó que “se viene verano, se vienen los altos recibos y va a haber una serie de situaciones en la ciudadanía”. Por lo que prometió “seguir picando piedra”, a pesar de ser “un tema difícil”, ya que “hay muchos ciudadanos que tienen escuchando esto desde hace muchos años”, admitió, comprometiéndose a trabajar “con la legislatura de Baja California Norte para poder empatar alguna propuesta, algún punto de acuerdo por medio del cual le solicitemos al presidente de la república y a la Secretaría de Hacienda que se considere [Baja California Sur] como una tarifa preferencial”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments