
En Baja California Sur (BCS) todo asentamiento legal, formal o tolerado es igualmente atendido por el gobierno del estado, los ciudadanos que viven en invasión cuentan con servicios básicos, asegura Joel Ávila Aguilar, titular de la Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico.
“Cualquiera de los asentamientos irregulares tienen acceso, en iguales condiciones que los demás, a la educación, a las escuelas, a la salud, al esparcimiento, a los espacios públicos”.
Aclaró que están fuera de su competencia los asuntos de regularización de propiedades, sin embargo reconoció que la Secretaría a su cargo tiene la obligación de atender necesidades de vida, Salud Pública y estructura educativa, aunque “no es asunto de poner un centro educativo en un terreno irregular, es de ponerlo donde debe de establecerse y acercar la oferta educativa a la sociedad”, aclaró.
Finalizó mencionando que “está por demás claro en varios municipios de nuestro estado, que si bien no están establecidos en el punto irregular, están con acceso muy inmediato para que los jóvenes se puedan acercar a las instancias de formación educativa”.