Debe Paredones Amarillos remediar daños forestales hechos por exploración

Si se comprueba un daño ambiental, los responsables pueden ser acreedores a una sanción económica o una compensación al entorno ambiental, indicó la delegada de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA), Laura Pimentel González.
Si se comprueba un daño ambiental, los responsables pueden ser acreedores a una sanción económica o una compensación al entorno ambiental, indicó la delegada de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA), Laura Pimentel González.

De no remediar la zona de exploración, Concordia podría hacerse acreedora a sanciones advierte PROFEPA

Luego de que los permisos de exploración minera concedidos al proyecto Concordia, conocido como “Paredones Amarillos”, es necesaria la remediación de la capa forestal, informó la delegada de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA), Laura Pimentel González, quien dijo que quienes no realizan este tipo de acciones pueden hacerse acreedores a sanciones.

Mientras que la compañía que pretende hacer extracción de minerales en la zona de amortiguamiento de la reserva de la biosfera de la Sierra de La Laguna, no ha conseguido el cambio de uso de suelo forestal para arrancar sus trabajos, Ariel Ruiz Castillo, de “El agua vale más que el oro”, indicó en entrevista reciente que no se han realizado los trabajos de remediación de la cubierta vegetal, a escasos meses de que expiren sus permisos para realizar exploraciones de prospección minera en la zona.

Ante este cuestionamiento, la funcionaria federal dijo que es necesaria dicha remediación.

Si se comprueba un daño ambiental, los responsables pueden ser acreedores a una sanción económica o una compensación al entorno ambiental, indicó.

“El terreno no puede quedar desprovisto de cubierta vegetal, lo cual podría ocasionar la erosión del suelo” dijo, y por esto consideró que es necesario que las acciones de remediación se lleven a cabo.

El proyecto “Paredones Amarillos” cambió de manos a nivel financiero en fecha reciente luego de que Concordia, propiedad de la canadiense Vista Gold, vendiera el proyecto a Invecture Group por una suma millonaria.

Hasta el momento la nueva compañía no ha emitido ningún mensaje en torno al controvertido proyecto minero.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments