
Mendoza, Gutiérrez o Romero, una difícil decisión para el panismo sudcaliforniano
Hoy los panistas sudcalifornianos se tendrán que volcar a las urnas a escoger cual de los tres precandidatos a Senador los representará en la elección del primer domingo de julio.
Y es que uno o el otro dejaron ver en su campaña lo que los mexicanos llamamos comunmente “el cobre”.
Carlos Mendoza Davis, exsecretario de gobierno y exdelegado del IMSS en el estado llevó a cabo una intensa campaña tan intensa que desbordó de visitas a todos los sectores de su partido.
Durante sus actos de precampaña el precandidato repartió despensas.
Salva sea la estrategia, luego de que su oficina de comunicación enviase fotos de personas con despensas en la mano al lado del precandidato Mendoza Davis tuvo la atina idea de convocar a una rueda de prensa para negarlo todo.
Por otro lado está Elías Gutiérrez Osuna, ex director del Instituto de Vivienda y empresario sudcaliforniano que, a las primeras, se dijo neutral en torno a sus preferencias por uno u otro precandidato presidencial para, luego de la victoria de Josefina Vázquez Mota decir que ella siempre había sido su gallo.
El ingeniero dueño de una empresa constructora, dijo conocer al dedillo la propuesta de la candidata a presidenta en una conferencia de prensa durante la cual, al preguntarle sobre si abrevaba de la misma postura en torno a la modificación del artículo 24 constitucional que Josefina (ella se dijo a favor de la modificación en tierras sudcalifornianas), dijo que de plano no conocía ese artículo de la constitución.
Inclusive dijo que él no venía a hablar de leyes.
Por último se encuentra el exdiputado federal Rigoberto Romero Aceves quien ha desgastado más su garganta y su tiempo de precampaña en acusar al Gobierno del Estado de organizar una elección entrampada a favor de su favorito que en desarrollar una propuesta para que los cerca de 4 mil militantes y adherentes del PAN puedan olvidar cuando, en cadena nacional el legislador aún con una silla en San Lázaro, fue detenido por las autoridades capitalinas por orinar en la vía pública en estado de ebriedad.
Difícil decisión, pues dos de estos tres personajes serán candidatos por primera y segunda fórmula para Acción Nacional.