
Si no viven en su casa del INVI el gobierno la va a recuperar
Dado que hay gente que luego de adquirir una casa de interés social no vive en ellas o se niega a pagar el crédito, Rosalba Cuadras López, encargada del Instituto de Vivienda del Estado (INVI) informó que por estas causas cinco viviendas han sido recuperadas para que otras familias que en verdad lo requieran les den uso.
La funcionaria estatal indicó que se tiene prevista la recuperación de 150 acciones de vivienda que se encuentran en situación irregular en los cinco municipios.
Sin embargo se informa que antes de la “recuperación” se trata de conciliar con la persona que incumplió con el contrato de vivienda, a fin de identificar los motivos por el cual dejaron de pagar el crédito, o bien, le dio un uso diferente al establecido.
La directora del INVI explicó que las viviendas que se recuperen serán destinadas a familias que ya cumplieron con la integración de un expediente y los estudios de acreditación correspondientes, en ese sentido, dijo que hay viviendas que se encuentran deterioradas por que se encuentran en total abandono, es por ello que se busca regularizar esta situación, evitando acciones de morosidad y mala negociación por parte de los acreditados.
Al dar a conocer lo anterior, hizo un último llamado a todas las familias beneficiadas que enfrentan algún rezago total o parcial en sus pagos, para que acudan cuanto antes a las oficinas de esta ciudad capital, o bien, en las oficinas que tiene el INVI en sus diferentes municipalidades para regularizar su situación.
Rosalba Cuadras López reiteró, que es de suma importancia para el gobierno del estado, dar respuesta a la demanda de espacios para vivir, por lo que la dependencia a su cargo asume el compromiso de buscar y dar solución en la medida de lo posible, o como en este caso, la recuperación de estos espacios habitacionales que han sido mal utilizados o bien que no han sido pagados.