
Desmienten acuerdos favorables entre empresarios locales y proyecto de minera canadiense
Luego del anuncio que hiciera Minera La Pitalla en torno a compromisos establecidos entre el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz que avalaban su proyecto en “San Antonio” en el municipio de La Paz los empresarios integrantes de esta estructura multicamaral dijeron que ello “no avalaban la minería a cielo abierto”.
En dicho desmentido, el Consejo Coordinador Empresarial aclaró que ante los empresarios mineros representantes de La Pitalla fue expuesta la incompatibilidad de este proyecto en específico con las actividades presentes de turismo, pesca deportiva, agricultura; el incremento en los niveles de contaminantes como el arsénico en el acuífero de Los Planes; la corta vida económica a 10 años contra proyectos inmobiliarios y turísticos de permanencia en la zona, así como los riesgos de no contar con los mecanismos adecuados para mitigar los impactos así como el riesgo de abandono del proyecto ante un desplome del valor del oro en el mercado.
Esto además de lo que ya había comunicado La Pitalla, de la necesidad de que, de contar con permisos federales estatales y municipales para este proyecto aplicaría establecer su domicilio fiscal en La Paz entre otros.
Finalmente el consejo presidido por el empresario Carlos Estrada presentó su postura particular en torno este polémico proyecto de minería de oro a cielo abierto en La Paz:
“El CCE no avala el proyecto minero La Pitalla” dice el comunicado en el que se reitera uno de los temas de mayor importancia para esta organización es en la capital del estado es el agua.
“El usuario que debe tener prioridad en el uso del agua como insumo es debe ser en primer lugar el que lo emplea para uso humano, en segundo lugar la agricultura, en tercero la ganadería y en último lugar el uso industrial” finalizaron.