Navegantes celestiales hacen escala en Cabo Pulmo
 
 

Gracias a la colaboración de WildCoast, y Amigos de Cabopulmo, los navegantes plegaron el día de ayer a conocer la reserva de la biosfera de Cabo Pulmo en donde intercambiaron puntos de vista con los habitantes de esta comunidad en torno al uso responsable de los recursos naturales.
Gracias a la colaboración de WildCoast, y Amigos de Cabopulmo, los navegantes plegaron el día de ayer a conocer la reserva de la biosfera de Cabo Pulmo en donde intercambiaron puntos de vista con los habitantes de esta comunidad en torno al uso responsable de los recursos naturales.

 

95 navegantes de 15 naciones recorren 3 mil kms. para conocer la reserva de la biosfera 

Navegantes celestiales se hacen llamar los «Pacific voyayers», tripulación que viaja en seis naves de más de 72 pies empleando una combinación de técnicas de navegación ancestral y  tecnología limpia  en sus embarcaciones.

Acompañados de un impresionante equipo de filmación, estos navegantes recorren todos los  rincones del pacífico para unir  sus costas en un solo mensaje de optimismo  y  conciencia en torno a la posibilidad de una  forma de vida más amable con el entorno natural.

Gracias a la colaboración de WildCoast, y Amigos de Cabopulmo, los navegantes plegaron el día de ayer a conocer la reserva de la biosfera de Cabo Pulmo en donde intercambiaron puntos de vista con los habitantes de esta comunidad en torno al uso responsable de los recursos naturales.

Luego de que los pulmeños diesen la bienvenida a estos embajadores del mar con los tradicionales burritos de jurel y machaca (con su respectiva cachetada de frijoles); en gratitud, los navegantes presentaron la tradicional danza haka de los pueblos maorí la cual representaron en la ribera de la reserva de la biosfera más robusta del planeta.

Por último, el equipo de filmación de Pacific Voyagers presentó un impactante avance de lo que se ha filmado a lo largo de su travesía. Luego de tocar tierras mexicanas donde conocieron la reservas de la biosfera del arrecife Cabo Pulmo así como la de reproducción de la ballena gris en Ojo de  Liebre, estos hombres y  mujeres del mar  se preparan para uno de sus más grandes retos.

Empleando exclusivamente su cuerpo y las estrellas como guía y el viento como impulso, tratarán de llegar a la elusiva Isla Cocos en el centro de Pacífico ecuatorial.  

 Cecilia Fischer  representante del Costa Salvaje y anfitriona del evento,  dijo que  la llegada de estos  singulares visitantes a  Cabo Pulmo representa una muestra de la creciente importancia de la reserva marina en el mundo la cual es muestra ejemplar de una forma de conservación que ha integrado a sus habitantes en una dinámica y novedosa forma de convivir con la riqueza natural que aquí existe.

«No en balde Cabo Pulmo es hoy un modelo de conservación que es tomado para planear el manejo de reservas submarinas similares y es por ello que estos navegantes buscaron el contacto, pues la sobreexplotación pesquera es uno de los problemas que afectan a muchas de las islas del pacífico sur de donde provienen», expresó.

Pero ahí no acaba, hoy por la mañana un grupo de estudiantes de Turismo Alternativo del campus cabeño  de la UABCS visitará las singulares embarcaciones denominadas  Vaka  en donde recibirán una breve capacitación en navegación celestial.

http://www.youtube.com/watch?v=sI6wdpEp-UU

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments