
Minera Pitalla se comprometió ayer a establecer su domicilio fiscal en La Paz una vez aprobados sus permisos, aceptará que un organismo social observe el desarrollo de sus trabajos y acordará el mejor mecanismo para garantizar el recurso destinado restaurar la zona al cierre de operaciones luego de una reunión empresario locales.
Lo anterior fue el resultado de una reunión que sostuvieron directivos de Minera Pitalla y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz a quienes expusieron su proyecto “San Antonio”.
Minera Pitalla salió de la reunión, con una serie de compromisos de la empresa con la sociedad sudcaliforniana que fueron planteadas por el representante del CCE en la ciudad Carlos Estrada Talamantes.
En la reunión estuvieron también Curtis Turner, vicepresidente de Argonaut Gold y presidente de Minera Pitalla, así como Jorge Díaz, director general del Proyecto San Antonio.
Como resultado, los mineros indicaron que establecerían el domicilio fiscal de La Pitalla en el estado, a efecto de favorecer a la entidad con un convenio de coordinación fiscal en el pago de sus impuestos.
Además se propuso la creación de un organismo social, donde empresarios, investigadores, vecinos del proyecto o gente de ciencia pueda vigilar el trabajo de la minera, en una especie de contraloría que también fue aceptada por los directivos del controvertido proyecto minero.
En la reunión se reiteraron las propuestas de encontrar un esquema, para asegurar el dinero que se va a aplicar a los trabajos de remediación, restauración y cierre de la mina.
Todo esto, coincidieron los empresarios locales y mineros en el entendido de que fuesen aprobada la manifestación de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo que actualmente las autoridades federales se encuentran evaluando.