
La compañía Minera Pitalla informó que posesionaría la totalidad de las tierras en las que propone su proyecto minero y subsanará las omisiones que impidieron el ingreso del Estudio Técnico para gestionar el cambio de uso de suelo.
La compañía explicó que el rechazo de la solicitud de Cambio de Uso de Suelo para su proyecto “San Antonio” por parte de la delegación de SEMARNAT en el estado obedeció al incumplimiento de “un requisito administrativo” el cual aseguró a través de un comunicado, será subsanado.
La negativa de las autoridades mexicanas a tramitar el cambio de uso de suelo forestal no desanimó a la compañía minera toda vez que a través de dicha misiva aseveraron que la solicitud será ingresada nuevamente a la brevedad.
El propio director del proyecto, Jorge Díaz Ávalos explicó que el Estudio Técnico Justificativo que ampara la solicitud rechazada no fue revisado por la autoridad sino que simplemente no fue aceptado por las autoridades por el incumplimiento de un requisito el cual al parecer tiene que ver con un asunto de posesión de las tierras.
Al no ser revisado aún por el Consejo de Uso de Suelo, los mineros confiaron en que el estudio realizado por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) será analizado posteriormente una vez que su cumplan los requisitos de ingreso.
Los representantes de La Pitalla confirmaron que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por medio de la cual se buscan las autorizaciones federales para el Proyecto San Antonio, se mantiene en trámite y se encuentra en manos de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, siguiendo su curso con normalidad en tiempo y forma pues no ha sido afectado en lo absoluto.