“Que ya cancelen Cabo Cortés” pidieron ambientalistas a Calderón

 El documento señala como desde 2008 se ha denunciado la inviabilidad del proyecto Cabo Cortés, el cual pretende desarrollarse en una superficie de 3 mil hectáreas y contempla la construcción de 30 mil cuartos, una marina, campos de golf e instalar infraestructura en la zona de dunas.
El documento señala como desde 2008 se ha denunciado la inviabilidad del proyecto Cabo Cortés, el cual pretende desarrollarse en una superficie de 3 mil hectáreas y contempla la construcción de 30 mil cuartos, una marina, campos de golf e instalar infraestructura en la zona de dunas.

En el contexto del Día Mundial de los Humedales que este año tiene como tema Humedales y Turismo le mandaron una misiva al mandatario

Organizaciones ambientalistas e integrantes de la sociedad civil entregarán hoy, día mundial de los humedales, una carta al presidente Felipe Calderón en la que le solicitarán, antes de que concluya su administración, la cancelación definitiva del mega proyecto turístico Cabo Cortés.

Firmada por organizaciones internacionales como Greenpeace, WildCoast, Guardianes del Agua, CEMDA y asociaciones locales de ambientalistas en contra del desarrollo, la misiva busca aprovechar la celebración de este 2 de febrero, la cual está relacionada con la próxima reunión de la Conferencia de las Partes (COP11) de la Convención Ramsar para la protección de los humedales a nivel internacional, que se celebrará el próximo mes de julio en la ciudad de Bucarest, Rumania, con el tema Humedales y Turismo.

 El documento señala como desde 2008 se ha denunciado la inviabilidad del proyecto Cabo Cortés, el cual pretende desarrollarse en una superficie de 3 mil hectáreas y contempla la construcción de 30 mil cuartos, una marina, campos de golf e instalar infraestructura en la zona de dunas.

 En esta demanda escrita que recibió el mandatario mexicano se le advierten que «sería lamentable que su gobierno sea recordado por haber permitido la destrucción de uno de los sitios naturales más valiosos del planeta».

El texto entregado en la residencia oficial de Los Pinos recuerda al presidente Calderón que la afluencia del turismo y el crecimiento demográfico de un proyecto de la magnitud del de Cabo Cortés, traerá contaminación abrumadora.

Los firmantes exponen que dicho desarrollo elevará drásticamente la demanda de agua en un estado donde este es un recurso de muy baja disponibilidad.

En la carta que seguramente Calderón está leyendo con mucho interés en este momento, el presidente es enterado de la grave situación que viven las financieras españolas que han promovido este mega complejo turístico.

 En este sentido, se pidió al presidente Calderón, como jefe del Estado mexicano «atender su responsabilidad de velar porque las inversiones que pretendan llevarse a cabo en México contribuyan efectivamente a promover un desarrollo sustentable y productivo en las regiones y no constituyan proyectos meramente especulativos que afecten el entorno natural y social», finaliza.

La cartita de Greenpeace a Calderón.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments