
Sin respuesta de Guillermo Santillán hoy la burocracia de aquel municipio no trabajará
Marcharán a “la casa de madera”; además de pago de 6.5mdp piden destitución del Tesorero
Dado el incumplimiento en que el Ayuntamiento de Mulegé incurre al negarse de saldar el adeudo de más de 6.5 millones de pesos por pagos atrasados al personal de base desde noviembre de 2011, hoy el sindicato de burócratas ha convocado a una suspensión de labores.
Se trata de más de 600 trabajadoras y trabajadores municipales, sin quienes la aceitada máquina que es el municipio más norteño de la media península tendrá un jueves negro.
Lo anterior fue notificado por el máximo dirigente del gremio estatal Maximino Iglesias Caro quien señaló que a una semana del inicio de la asamblea extraordinaria en Santa Rosalía para exigir la liquidación de ese adeudo; ni el alcalde, ni representante alguno del ayuntamiento ha buscado comunicación con el organismo laborista para encontrar soluciones a dicha problemática.
Ante los oídos de cera de las autoridades, los propios trabajadores municipales de Mulegé tomaron la decisión de suspender labores hoy jueves además ya se pide la destitución de los responsables de distribuir la nómina a estos trabajadores.
La burocracia mulegina ha acordado realizar una marcha que por la mañana, arrancará desde el edificio de la Sociedad Mutualista hasta la plaza Benito Juárez frente a la sede del ayuntamiento de Mulegé en Santa Rosalía.
Iglesias Caro dijo que los servidores públicos de Mulegé exigen además del pago, la renuncia del actual tesorero municipal, Erick Patrocinio Cisneros Burgos “por no tener capacidad de interlocución, ni administrativa para solventar los compromisos salariales del ayuntamiento”, condiciones que generan “perjuicios para la economía de los trabajadores y de sus propias familias”, dijo.
En torno a los causantes de la insolvencia que vive el gobierno municipal de Mulegé, la asociación laborista asentó que mientras el personal de base agremiado al sindicato no incrementa desde hace 12 años, el personal de confianza que ha registrado un crecimiento de consideración.
Esto tiene como resultado que la burocracia mulegina se vea afectada ya que, mientras a ellas y ellos no les son cubiertas sus prestaciones, un elevado número de funcionarios que “ni son oriundos, ni tienen arraigo en Mulegé, representan la mayor carga de nómina para la administración municipal” dijeron.
Maximino Iglesias informó que dicha suspensión laboral será de forma indefinida en tanto el Ayuntamiento de Mulegé siga sin mostrar interés por solventar la situación planteada.
Finalmente el líder de los trabajadores gubernamentales lamentó la falta de compromiso hacia sus recursos humanos, a quienes calificó como lo “más valioso para toda institución” y que ésta, genere las afectaciones que se darán a partir de mañana para con la ciudadanía del norte de la entidad.