Deben las autoridades hacerse cargo de la contaminación por arsénico en San Antonio: COTAS

Lo más importante en Baja California Sur debe ser el agua y es algo a lo que no le estamos apostando” señaló Manuel Alejandre Carrillo, presidente del Consejo de Aguas Subterráneas del Acuífero de La Paz (COTAS).
Lo más importante en Baja California Sur debe ser el agua y es algo a lo que no le estamos apostando” señaló Manuel Alejandre Carrillo, presidente del Consejo de Aguas Subterráneas del Acuífero de La Paz (COTAS).

No hace falta que otra compañía venga solucionar un problema acarreando otro: Alejandre Carrillo

El presidente del Manuel Alejandre Carrillo, presidente del Consejo de Aguas Subterráneas del Acuífero de La Paz (COTAS) dijo es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto ante la contaminación por arsénico que provocan los terreros que abandonó la minería en el acuífero de Los Planes antes de esperar a que una compañía privada lo haga con fines de obtener beneficios propios.

“Nosotros nos oponemos en el COTAS a ese tipo de minería que se quiere poner”, dijo Alejandre Carrillo al apoyar la campaña de oposición y solicitud de consulta pública para el proyecto minero que pretende extraer oro en las comunidades de San Antonio – Los Planes.

Contamos con información de que la extracción minera si está contaminando los acuíferos de los planes, “nuestras microcuencas se verían muy afectadas por ese tipo de minería” advirtió.

Debemos hacer un frente para establecer un “no” a ese tipo de minería, dijo rotundamente al insistir que ante la evidencia de que los terreros que contienen arsénico a flor de tierra contaminando los acuíferos deben ser las autoridades y no particulares quienes realicen las acciones de mitigación.

El 50% del acuífero está alto en arsénico, “los mineros quieren limpiar los terreros, pero si no se ha hecho nada, mientras, las autoridades están pasivas”.

Las autoridades deben estar haciendo algo. “Autoridades como COEPRIS, deben dar información sobre los problemas de salud humana que está provocando este tipo de contaminación, es algo que se ha dejado de hacer por muchos años y sin un plan de saneamiento, sin un proyecto de retención de aguas o mitigación de esta contaminación andamos sin un rumbo fijo”.

Lo más importante en Baja California Sur debe ser el agua y es algo a lo que no le estamos apostando” finalizó.

El proyecto minero conocido como La Pitalla anunció recientemente un ambicioso proyecto de extracción de minerales auríferos en la zona del acuífero de Los Planes, el cual llevará a cabo aseguró de forma paralela a un proceso de mitigación de la contaminación que provoca en los acuíferos cercanos, los terreros que empresas de extracción minera que operaron el siglo pasado abandonaron a flor de tierra los cuales son considerados como materiales con alto nivel de contaminantes de las aguas subterráneas.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
8 Comments
Inline Feedbacks
View all comments