
Es hora de reformas profundas: Maritza Muñoz
Arribemos al 2015 con un nuevo pacto social, un nuevo pacto político de los ciudadanos, de las fuerzas políticas y el gobierno, lo que afirmó funcionan en la medida que la ciudadanía los haga suyo, los defienda, representa y proteja dijo ayer en nombre de la sociedad civil, el presidente de la Fundación Clavijero, José Luis Vázquez Ceja, durante el 37º aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur.
Los dos oradores oficiales del evento hicieron énfasis en la oportunidad histórica que cuenta el estado ante la configuración política del actual gobernó, sobre todo del poder legislativo, que tiene por delante 4 años para realizar estas modificaciones.
Mientras contralora Mariza Muñoz precisó que la urgencia de una nueva “reingeniería institucional” que permita políticas públicas más efectivas “es hora de hacer una tregua en nuestros entornos históricos, es hora de las reformas profundas, sin egoísmos partidistas, sin oportunismos pragmáticos, una gran reforma que recupere el sentido de las instituciones republicanas que se perdió en la exigencia de la inmediatez, privilegiemos la política de legislar como el instrumento facilitador del bienestar y desarrollo” dijo la funcionaria estatal.
Fue aún más sentido el reclamo de la sociedad civil, plasmada en el discurso pronunciado en tribuna por el Vázquez Ceja, quien solicitó que, ante una oportunidad histórica se convoque a la promulgación de una nueva constitución.
El intelectual sudcaliforniano increpó esta necesidad al destacar lo extensa (tiene 31 artículos más que la constitución mexicana y remendada (cada gobernador le ha hecho suficientes reformas) que se “encuentra” la carta magna sudcaliforniana, la cual demás carece de una edición publicada en circulación local.
“Al leer las Acciones Estratégicas a realizar durante el periodo 2011-2015 y la Visión de Estado 2030, que tiene el Gobierno del licenciado Marcos Covarrubias Villaseñor y, al releer la Constitución Política de una República Imaginaria, de José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), en la que con sólo 63 artículos, nada queda fuera, incluso destina un Capítulo Unico… De los ebrios, andrajosos y vagos, todo lo ello, me empuja a exponer ante Ustedes la necesidad de trabajar, Gobierno y pueblo de Sudcalifornia, en aras de recibir el 2015 con una nueva Constitución” dijo Armando Martínez Vega, Secretario General de Gobierno, quien representó al Gobernador.
Durante el evento se repartió un periódico en el que diversos articulistas locales informaron a los presentes sobre la necesidad de esta nueva Constitución.