
El próximo domingo 15 de enero militantes votarán por candidatos a representación proporcional
Un total de 2 mil 59 militantes panistas en todo el estado tendrán el privilegio de elegir a los que serán sus candidatos de representación proporcional informó el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Herminio Corral Estrada.
El líder sudcaliforniano del blanquiazul garantizó personalmente que la elección interna “será cristalina” y que serán los panistas y no sus representantes quienes, a través de una elección democrática pondrán al frente a quien consideren el mejor perfil para representarlos en las elecciones del primero de julio próximo.
1313 miembros activos en el distrito 01 (de La Paz a Mulegé) y en el 02 con 746 miembros activos serán los privilegiados para votar en esta primera vuelta previa a la gran votación del 19 de febrero.
El padrón de activos y adherentes quienes votarán para elegir presidente de la república es de 7 mil 756 panistas. En Acción Nacional “somos el único partido con un padrón identificable con nombre y apellido de los militantes” insistió Herminio Corral quien garantizó que las afiliaciones llevan un proceso “más allá de la simple entrega de un censo que pasa por las colonias populares.
En el distrito 01 los miembros activos del panismo van a elegir a Alfredo García Green, Alfredo Zamora García, Héctor Jiménez Márquez, Sonia Murillo Macías, mientras por el distrito 02 van Pablo Ojeda Meza, Alicia Uribe Figueroa, Francisca Martínez Márquez.
El ganador de cada distrito se enfrentará al ganador del siguiente distrito para que en la elección del19 de febrero quien será nuestro candidato a diputado por representación proporcional.
Es una posición asegurada para Baja California Sur aseguró Corral Estrada.
Con una casilla en cada cabecera municipal el líder panista aseguró que el partido se encuentra preparado para el arranque de sus procesos de selección interna que van a concluir en febrero próximo.
El 5 de febrero será la primera fase de la elección para candidato a presidente en la cual no sólo van a votar los militantes activos sino también los adherentes al instituto político donde Josefina Vásquez Mota, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo buscan representarlos en la contienda.
Dependiendo de la elección del 5 de febrero, el 19 de febrero la jornada estatal se dará la elección del candidato de representación proporcional y los candidatos de mayoría relativa a la Cámara de Diputados y al Senado de la República así como, si fuese necesario, la segunda vuelta para la elección del candidato a la presidencia.