
Se mantienen cauteloso el ayuntamiento paceño respecto al tema del proyecto mina “La Pitalla”. Por ahora, utilizarán la táctica de la reserva, hasta que sea la oportunidad de actuar conforme a la Ley y sus tiempos.
Víctor Daniel Hernández Valdez, titular de la dirección de Ecología, Educación y Gestión Ambiental, ha comentado que el proceder frente a la minera que pretende explotar oro en Los Planes y San Antonio será apegado a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), añadiendo que los Artículos 33 y 28 de ésta son fundamentales para este caso. El ayuntamiento esperará a que sea oportunidad de emitir una opinión técnica, subrayó.
El Artículo 33 de la LGEEPA explica que al tratarse de obras como la minería, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) “notificará a los gobiernos estatales o municipales […] que ha recibido la manifestación de impacto ambiental respectiva, a fin de que estos manifiesten lo que a su derecho convenga. La autorización que expida la Secretaría, no obligará en forma alguna a las autoridades locales para expedir las autorizaciones que les corresponda en el ámbito de sus respectivas competencias”, es decir que es decisión final del ayuntamiento, basada en sus propios estudios e información recabada.
Por último, insistiendo en la importancia de ser cautos, Hernández Valdez sostuvo que cualquier información emitida por las autoridades podría inclinar el proceso de autorización hacia alguna de las partes –el sí o el no a la minera-, o incurrir en violaciones de tratados internacionales.