Que se someta a consulta pública el proyecto minero La Pitalla, exigen ambientalistas

El proyecto “La Pitalla” pretende extraer minerales metálicos en una zona cercana a la ciudad de La Paz en las comunidades de San Antonio y El Triunfo.
El proyecto “La Pitalla” pretende extraer minerales metálicos en una zona cercana a la ciudad de La Paz en las comunidades de San Antonio y El Triunfo.

Invitan ambientalistas a sumarse a petición de consulta pública en MIA de la minera

Una consulta pública permitiría hacerle ver al gobierno federal que la gran mayoría de la población sudcaliforniana no está de acuerdo con ese tipo de minería dijo un representante  de la asociación “Medio Ambiente y Sociedad” al anunciar la iniciativa que dicha organización para reunir firmas para solicitar a las autoridades mexicanas un referendo para que sean conocida la postura ciudadana ante lo que llamó “la amenaza ambiental” que representa el proyecto minero San Antonio.

Miguel Ángel Trasviña dijo en una conferencia de prensa que la empresa canadiense Argonaut Gold fue emplazada por las Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para presentar la documentación necesaria para un proceso que se suscribió en fecha reciente 11 de enero ante la Semarnat, por lo que la Sociedad Medio Ambiente y Sociedad tiene hasta antes de esas fechas para presentar la solicitud de consulta pública.

El proyecto “La Pitalla” pretende extraer minerales metálicos en una zona cercana a la ciudad de La Paz en las comunidades de San Antonio y El Triunfo.

El tipo de extracción emite contaminantes como arsénico, metales pesados, elementos radiactivos así como el uso de agua que requiere es prohibitivo para una zona árida como las que existen en el estado.

“Hay muchísima gente interesada en esto” dijo al establecer que espera acumular varios cientos de firmas “vamos a pedir que firmen la solicitud el gobernador y la presidenta municipal” adelantó al aclarar que es muy probable que la solicitud de consulta pública sería seguramente considerada por Semarnat si ello se hace en tiempo y forma.

El ambientalista finalizó haciendo un llamado a la sociedad a participar en la colecta de firmas de apoyo a esta consulta pública a la cual se pueden sumar a través de la página  http://www.facebook.com/medio.a.sociedad.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
22 Comments
Inline Feedbacks
View all comments