Sigue en pañales la certificación policiaca a nivel estatal

Luego de la primera reunión extraordinaria del Consejo Nacional el estatus de Baja California Sur cambió del semáforo rojo de “en proceso de alineación al modelo nacional” al amarillo de “en proceso de certificación”.
Luego de la primera reunión extraordinaria del Consejo Nacional el estatus de Baja California Sur cambió del semáforo rojo de “en proceso de alineación al modelo nacional” al amarillo de “en proceso de certificación”.

De acuerdo con el informe de fin de año del SNSP, Baja California Sur continúa entre los estados más rezagados en la materia

Aunque Baja California Sur continúa entre los estados que no cuentan con un Centro de Evaluación y Control de Confianza de acuerdo con los informes de avances del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al menos sus mandos medios y superiores en el estado ya pasaron evaluaciones de Control y Confianza aplicadas en centros fuera del estado.

Luego de la primera reunión extraordinaria del Consejo Nacional el estatus de Baja California Sur cambió del semáforo rojo de “en proceso de alineación al modelo nacional” al amarillo de “en proceso de certificación”.

Sin embargo continúa sin poder aplicar a más de tres cuartas partes de sus mandos, elementos operativos y gabinetes pruebas de control y confianza  debido a la falta de dicha certificación la cual ha sido aducida precisamente a la ausencia de un Centro de Control y Confianza aprobado por los lineamientos del propio secretariado nacional.

Tal es la situación que el propio titular del ejecutivo estatal estableció en fecha reciente que este proceso de alineación de Baja California Sur al acuerdo nacional de seguridad se verá materializado hasta enero del 2013.

En Baja California Sur, según cifras del propio SNSP, el gobierno estatal cuenta con 36 mandos medios y superiores de índole estatal y 86 de índole municipal sumando un total de 123 posiciones estratégicas en la procuración justicia y prevención del delito.

Mientras que el 100% de los mandos medios y superiores de índole estatal ya han sido evaluados, el caso de los municipales es contrario con sólo 17.8 por ciento de dichos efectivos evaluados.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
6 Comments
Inline Feedbacks
View all comments