
El Gobierno estatal tomó la decisión de acudir personalmente a esos asentamientos a notificar: José Refugio Carrillo Sánchez
El gobierno del estado decidió prescindir de intermediarios en el conflicto de la invasión de Olas Altas y ha tomado la decisión de informar directamente a las 50 familias de su situación irregular y de las posibilidades de reubicación que el INVI ofrece, informó el director de Patrimonio Inmobiliario José Refugio Carrillo Sánchez.
Los asentamientos irregulares no son la mejor forma de acceder a un patrimonio mencionó el funcionario quien anuncio que el INVI ya tiene comprometidos esos espacios, por lo que se ha decidido evitar la confusiones que generan intermediarios y se ha procedido a notificar directamente a las 50 familias de su situación y la propuesta de reubicación en terrenos propiedad del Gobierno del Estado.
“El problema que se da es que se forman grupos que se acercan al Gobierno del Estado y se les da cierta información, que cuando se lleva a las familias se desvirtúa y genera divisiones entre esos grupos, por lo que se tomó la decisión de acudir personalmente a esos asentamientos y se habló con los ciudadanos para evitar que la información se maneje de otra manera, se les explicó que esas viviendas tienen que volver a posesión del Instituto de Vivienda”, agregó.
El funcionario estatal señaló que en esta mecánica, las familias han mostrado disposición para acceder a una reubicación.
Sin embargo mencionó que ésta se dará hasta que el Gobierno del Estado determine donde será la mencionada reubicación en la cual se “procurará el mínimo desplazamiento y que sea un lugar seguro y en lo posible, que cuenten con los servicios básicos” dijo.
A pesar de anunciar que estas negociaciones se hacen directamente con las familias de invasores Carrillo Sánchez no se hizo ningún señalamiento directo respecto a si esta decisión tiene que ver con la denuncia que los propios invasores hicieron de las prácticas supuestamente fraudulentas de “la güerita” González Rubio