
Estarán en contacto con diversos actores ambientales a mediados del mes de noviembre
Tanto la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura UNESCO como la Convención de Humedales Ramsar han confirmado su visita diplomática a tierras sudcalifornianas para la evaluación del caso de Cabo Cortés y su posible afectación por el desarrollo humano.
La visita será efectiva a mediados del mes de noviembre y se esperan diversos encuentros entre los enviados de la UNESCO, Ramsar y actores gubernamentales, de la sociedad civil, así como los empresarios desarrolladores con intereses en la construcción de complejos turísticos en la localidad.
Esta visita se da luego de una petición que diversas organizaciones ambientales hicieron llegar a la organización y la convención que han declarado de forma individual patrimonio para la conservación el Parque Marino Cabo Pulmo.
Organizaciones como Green Peace, CEMDA, WildCoast entre otras han realizado diversos señalamientos públicos y manifestaciones para hacer énfasis en la afectación que ciertos desarrollos turísticos en la región, sobre todo el denominado como Cabo Cortés pueden provocar sobre la abundancia de especies del arrecife que protege el parque Cabo Pulmo.
Aunque investigaciones recientes han indicado que el índice de recuperación de abundancia de especies marinas en Cabo Pulmo es uno de los más exitosos jamás reportados por un proyecto de conservación y manejo de áreas protegidas, la administración del parque nacional que resguarda una dicho arrecife ha sido puesta en tela de juicio, inclusive por los propios desarrolladores interesados en construir en sus cercanías.
Lo anterior queda patentado en el video del portal You Tube que alega ser grabado por las empresa Cabo Cortés.
http://www.youtube.com/watch?v=DkQ6MGhBb44