
Aun cuando la mayoría de los ciudadanos saben de alguien, si no de un pariente, al menos de un conocido, que ha presentado su examen, tal vez en más de una ocasión, como maestro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para obtener una plaza y a pesar de resultar con buenas notas jamás le llega su plaza, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado asegura que no son suficientes las personas que presentan exámenes, por lo que deben echar mano de otros que no han realizado dichas evaluaciones. “Llegó un momento en que tuvo que tomarse a compañeros que no presentaron el examen, pero había necesidad del servicio, no podemos dejar sin servicio educativo a la niñez […] no es algo que ilegalmente hayamos hecho nosotros”, asegura Guillermo Aguilar Villavicencio, representante del SNTE en Baja California Sur (BCS).
El Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD), sección III, del SNTE, denunció la primera semana de octubre tráfico de influencias en la obtención de plazas para maestros, dando a conocer nombres de personas y detalles de corruptas acciones, pero Aguilar Villavicencio insiste en “que lo demuestren”. Ya que “han dicho miles de tonterías, miles de tonterías, lo único que no han demostrado es que trabajan, eso sí no lo han demostrado […] la asignación de plaza se hace a través de una comisión de seguimiento de treinta gentes. Las treinta gentes deliberan para otorgar una plaza, no es una sola persona”.
El líder sindical comenta que el CESD siempre ha vivido de la denostación, por lo tanto no le preocupa lo que digan. “Hay mucho qué hacer como para entretenerse a escuchar lo que siempre he escuchado durante toda mi vida”.
Asimismo, se pregunta qué ha hecho el CESD con respecto al problema del desabasto de medicamentos del ISSSTE, sin recordar que saben dibujar muy bien. “¿Por qué no le atoran al problema del ISSSTE?” “Por qué no denunciaron en su momento al gobierno del estado, de todo aquello que sucedía con la falta de entrega con las aportaciones que tenían que dar? ¿por qué? Por una razón muy sencilla, porque estaban en contubernio”.