
Hernando Guerrero Cázares, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), afirma que Paraíso del Mar no cuenta con “permiso de cambio de uso de suelo, por lo tanto está clausurado”, no obstante, “en cuanto lo tengan, nosotros respetaremos”, indica.
Pero Paraíso del Mar no se detiene, y la desarrolladora ya construye un carril de acceso a la zona de turistas adinerados, en este tenor, Guerrero Cázares asegura que tampoco cuentan con autorización de cambio de uso de suelo para esta construcción, por lo que al solicitar que fuese presentada la autorización y Paraíso del Mar no lo hiciera, “impusimos una multa y exigimos al promovente, en este caso el inversionista, que hagan los trámites correspondientes con SEMARNAT”.
“Nosotros no hemos frenado absolutamente ningún proyecto que tenga la documentación correspondiente”, apuntó el procurador, haciendo ver que el objetivo del la instancia es proteger el ambiente y no apostar contra la inversión y el desarrollo económico.
“La sociedad y los inversionistas tienen todo el marco legal para denunciarnos en el caso de que nos excedamos con nuestra responsabilidad”.