Cabo Cortés, al FOBAPROA español

 

 

 

Cartel de Greenpeace sobre el proyecto "Cabo Cortés"

Juan Rafael Galea, Presidente del Grupo español HANSA, acaba de anunciar hoy en España que ya ha acordado dar en pago su participación en Cabo Cortés, a la ya quebrada Caja de Ahorros del Mediterráneo. Con esta acción, Cabo Cortés cae en la barriga del FOBAPROA español como parte de las multiples propiedades que el Banco de España ha tenido que «comerse», de los diversos créditos irregulares asignados por los bancos fallidos.

Intentando «aportarlo» en cientos de millones de dólares para limpiarse la cara de numerosas deudas, El Presidente del consorcio presenta a Cabo Cortés como «un proyecto que cuenta con todas las bendiciones de las autoridades mexicanas», y «terreno muy líquido con grandes expectativas de ventas» para que el «FROB» (versión hispánica del FOBAPROA) recupere el dinero. Así que dentro de unos años veremos de regreso nuevos españoles que, a precio de saldo se harán con los terrenos, intentando sacar a flote «la inversión».

Como anunciaba nuestra encuesta la pasada semana, Cabo Cortés se decidirá en España, y ahora, por las autoridades españolas. Esperamos que ahora las nuestras alcen la voz, mostrando su real posición ante el citado desarrollo. Aprovechando el momento favorable, dejarle claro a las autoridades españolas que la especulación inmobiliaria llamada Cabo Cortés no tiene viabibilidad. Ni política ni económica.

 

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments