
“Cultura del agua en las escuelas” y “Cultura del agua en la ciudad” son los programas de mayor relevancia para el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz, informó Teresa Hernández Cosío, coordinadora del área de Cultura del Agua.
Respecto a “Cultura del agua en las escuelas”, comenta que el programa tiene como objetivo la promoción del “uso eficiente y responsable del agua” entre niños de preescolar así y jóvenes del nivel medio superior, aunque el rango de edad suene curioso. “Adecuamos las estrategias según sea el caso. Con niños se trabaja con un cuento y con teatro guiñol, en los otros niveles se les concientiza a través de videos donde se visualiza gráficamente cómo llega el agua hasta sus hogares desde los mantos acuíferos”, explicó la coordinadora.
En cuento al programa “Cultura del agua en la ciudad”, es dirigido principalmente a amas de casa, pues son las administradoras del hogar y las verdaderas mandamases. “Las madres de familia son las responsables del uso debido del agua en casa y de los pagos puntuales del recibo, por ello se promueve el uso eficaz a través de jornadas y pláticas realizadas en los sistemas DIF de cada colonia y en entrevistas directamente en sus hogares”.
Por último indicó que la capacitación para el personal de OOMSAPAS es indispensable, pues actualmente son certificados por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), además de recibir instrucción por parte de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).