Directo al Ministerio Público quien maneje en estado de ebriedad
Toda persona detenida en estado de ebriedad es remitida al Ministerio Público (MP) del fuero común, después de que un médico legista certifique el grado de alcohol del individuo. Este delito se persigue de oficio, asegura Raúl E. Bojórquez Peña, sub jurídico de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPTM).
Toda persona detenida en estado de ebriedad es remitida al Ministerio Público (MP) del fuero común, después de que un médico legista certifique el grado de alcohol del individuo. Este delito se persigue de oficio, asegura Raúl E. Bojórquez Peña, sub jurídico de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPTM).

Toda persona detenida en estado de ebriedad es remitida al Ministerio Público (MP) del fuero común, después de que un médico legista certifique el grado de alcohol del individuo. Este delito se persigue de oficio, asegura Raúl E. Bojórquez Peña, sub jurídico de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPTM).

Señala que “conducir un vehículo de motor en estado de embriaguez” se encuentra en el Código Penal del Estado como “conducción punible”, por lo que la DSPTM  sólo “levanta el parte informativo”, pues escapa de su competencia. Indica que su acción es preventiva y que quien conduce en estado de ebriedad “ya está teniendo una conducta típica del Código Penal”.

“Es muy variable, todo va a depender del fin de semana”, comenta acerca de la cantidad de detenidos, en promedio, a la semana, agregando que el fenómeno se acentúa durante fiestas nacionales.

Por último, expuso que la GSPTM se avoca a advertir a sus elementos para que “estén muy atentos todos los fines de semana, a partir de las once de la noche”, y así evitar que se continúe manejando en estado de ebriedad. Ese es su programa de prevención.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
17 Comments
Inline Feedbacks
View all comments