
Como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Estado sabe, acerca del antiguo programa de protección de puertos, Blindaje, “cómo estaba trabajando, con muy pocos resultados y que no había tal”, el nuevo programa, Sellamiento, pondrá el punto en las íes, a través de la coordinación interinstitucional y la obtención de equipo de alta tecnología, informó Álvaro de la Peña Angulo, titular de la dependencia.
Señaló que el primer elemento de acción y combate a la delincuencia debe ser una mayor coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Procuraduría General de la República (PGR) y Policía Federal.
“Para pensar en que Baja California Sur pueda estar sellada, blindada o como le quieras llamar, yo llamaría muy bien cuidada, muy bien protegida, tendríamos que tener mayor coordinación y es el elemento que ya tenemos, ese, el primero”. Sin embargo, indica, el trabajo preventivo es lo primordial.
El segundo punto de acción debe ser el dominio de las tecnologías de seguridad, por lo que la SSP se encuentra licitando equipos de rayos X, arcos detectores de metales y equipo móvil para detectar drogas en los puertos de ingreso, como son Pichilingue; Santa Rosalía, el puerto marítimo; los aeropuertos de La Paz; y, “principalmente”, el aeropuerto de Los Cabos, “que es el que tiene el mayor número de gente que arriba”.
Hasta el momento, no hay fechas concretas para que el equipo sea licitado y después comprado e instalado y puesto a funcionar, además de la capacitación pertinente de quienes los utilicen, no obstante, De la Peña Angulo asegura que en el momento en que concluya el procedimiento de obtención de equipo la ciudadanía será informada puntualmente.
http://www.youtube.com/watch?v=BFpIe1bWn98