
Dejando casi sordos a los oficinistas de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), a las puertas del edificio y con megáfono a todo, los cansados campesinos del predio San Jacinto, de la delegación Todos Santos, apoyados por el Movimiento Antorchista en BCS, manifestaron su descontento por los obstáculos que la dependencia federal coloca mientras éstos buscan regularizar sus tierras y obtener títulos de propiedad, pues son oriundos de San Jacinto por generaciones y nombrados posesionarios por el Ayuntamiento de La Paz desde 1986.
El delegado de la SRA, Juan Carlos Jiménez Fuentes, no pudo atender al grupo que por un par de horas puso tensión en las oficinas de la secretaría. Los empleados mencionaron que en ningún momento los quejosos se dispusieron a entrar al edificio y solicitar una audiencia con Jiménez Fuentes.
“El pesado burocratismo de la SRA” les ha complicado su situación. El primer delegado estatal ante el que acudieron, Alfredo Zamora García, actual Secretario de Trabajo del gobierno de Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, los hizo perder cinco años, del 2002 al 2007, antes de explicarles que para que procediera su solicitud debería presentarla individualmente cada posesionario. Luego, tuvieron que realizar, durante dos años, numerosas gestiones y un plantón para que se programaran y realizaran los trabajos técnicos necesarios para resolver su petición. “El Subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, Jaime Tomás Ríos Bernal, personalmente se comprometió a que la demanda de los compañeros estaría resuelta a más tardar en noviembre de 2009, lo que no cumplió. Por su parte, el delegado actual de la SRA en el estado, Juan Carlos Jiménez Fuentes, sólo acierta a decir que la solución depende de las autoridades centrales y se lava las manos”, manifiestan en un desplegado que han ofrecido a la ciudadanía para que se entere del problema.
Luego de un rato, fueron atendidos por Edwin Zazueta Larios, subdelegado estatal de la SRA. De la reunión con el subdelegado sólo obtuvieron un plazo de 15 días para mostrarles resultados ante una minuta que será enviada a las oficinas centrales de la dependencia, en donde se describe la situación de los campesinos. Todos firmaron la minuta y se tragaron otro episodio del burocratismo mexicano, no sin manifestarle a Zazueta Larios su desacuerdo y que tras 15 días estarán de nuevo en la secretaría.
http://www.youtube.com/watch?v=P8qkZz4wo58