Figueroa, fotógrafo de la paciencia
Gabriel Figueroa Flores, miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 1999; estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Westminster, Inglaterra, y fue alumno de Ansel Adams, Manuel Álvarez Bravo, Arnold Newman y Eikoh Hosoe en diversos cursos. Desde 1979, ha expuesto en Suiza, Bélgica, Inglaterra, Francia, Italia, Panamá y España.
Gabriel Figueroa Flores, miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 1999; estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Westminster, Inglaterra, y fue alumno de Ansel Adams, Manuel Álvarez Bravo, Arnold Newman y Eikoh Hosoe en diversos cursos. Desde 1979, ha expuesto en Suiza, Bélgica, Inglaterra, Francia, Italia, Panamá y España.

Buscando hacer del concurso de fotografía “Fotosensible” un festival que cada sea vez más atractivo, la Galería de Arte Carlos Olachea inauguró el pasado 24 de septiembre la exposición de fotografía “Paisajes y vistas”, de Gabriel Figueroa, con una presencia inusual de jóvenes que el fotógrafo atendió aconsejando en charlas de vino tinto.

El año pasado, en el marco del concurso, la Galería ofreció un pedacito de la vasta obra de su padre. Hoy es él quien protagoniza la escena en la ciudad.

“No me merezco los elogios”, dijo Figueroa ante las críticas a su trabajo, considerando que simple y sencillamente el suyo es un trabajo de mucha de dedicación. “Cada imagen tiene algo qué decir, cada imagen tiene un pedazo de mi corazón”.

Lo más importante, comentó, es imprimir en cada partícula de la obra algo de espíritu, y precisamente esa es la propuesta de Figueroa, ofrecer comunión, pues es un fotógrafo de la paciencia, llevando la antigua disciplina del paisajismo hasta sus últimas consecuencias.

Gabriel Figueroa Flores, miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 1999; estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Westminster, Inglaterra, y fue alumno de Ansel Adams, Manuel Álvarez Bravo, Arnold Newman y Eikoh Hosoe en diversos cursos. Desde 1979, ha expuesto en Suiza, Bélgica, Inglaterra, Francia, Italia, Panamá y España.

Es autor de los libros Sinaloa (1986), Archipiélago Revillagigedo, la última frontera (1988), Arquitectura fantástica mexicana (1991), Ciudad de México, restauración de edificios, vols. 1 y 2 (1988-1994), 500 años de Baja California (1997), Ten landscapes (2002), Paraíso mexicano (2002) y Lugares prometidos (texto de Alberto Ruy Sánchez, 2006). Ha colaborado en las revistas Life Magazine, New West, New York, Landscape Architecture, Artes de México y Los Universitarios.

http://www.youtube.com/watch?v=cQKBzsD7pug

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments