Ninguna autoridad quiere abordar el asunto de la antena de Puesta del Sol
Protección Civil del Estado informó que sólo tienen autoridad para “determinar, a través de un dictamen técnico, si representa un riesgo físico “porque un tubo ahí parado no les va a causar cáncer”.
Protección Civil del Estado informó que sólo tienen autoridad para “determinar, a través de un dictamen técnico, si representa un riesgo físico “porque un tubo ahí parado no les va a causar cáncer”.

Alrededor de cien colonos de Puesta del Sol y el fraccionamiento Fidepaz se reunieron el día de ayer con autoridades estatales, federales y legislativas, justo debajo de la antena disfrazada de palmera que los vecinos aseguran es de Iusacell, reprochando, entre otras cosas, la poca valentía de la empresa para, al menos, colocar su logo en la torre de transmisión, y la irresponsabilidad e incoherencia del ayuntamiento al emitir sus opiniones, vía oficio, cabe señalar.

Estuvo presente la diputada Jisela Paes Martínez, quien mencionó problemas de los colonos referentes a la radiación de la antena, demostrando que algunas personas como llevan  marcapasos con prescripción médica que les prohíbe estar cerca de microondas, no obstante, la diputada pidió dejar de lado las cuestiones de salud para centrarse en la irregularidad de la instalación de la antena. Le expuso a Jesús Díaz Romero, representante de la SCT, que “es importante que veamos que estos requisitos normativos, a simple vista, se da cuenta de que no se reúnen (…) no existen esos estudios concluyentes”.

El funcionario de la dependencia federal justificó que la antena sólo tiene una potencia de 20 wats, cuando los microondas caseros producen entre 700 y mil wats. Por lo que no hay de qué preocuparse, según su perspectiva.

Mas la Organización Mundial de la Salud ha informado que hasta el 2012 ofrecerán datos concluyentes acerca del peligro de las antenas de telefonía, sin asegurar hasta el momento si pueden o no causar cáncer, situación que molesta a los vecinos por sentirse parte de una prueba estadística.

Protección Civil del Estado informó que sólo tienen autoridad para “determinar, a través de un dictamen técnico, si representa un riesgo físico (…) porque un tubo ahí parado no les va a causar cáncer”. Así que les dijo a los colonos que  cuando soliciten los estudios se les pueden dar, mas no ofreció resultados de los estudios, creyendo que el problema del asunto no es la estabilidad de la torre, cuando es uno de las principales quejas que exponen los colonos.

Héctor Pérez, representante de de SEMARNAT, aseguró que a la dependencia no le corresponde tomar cartas en el asunto. Antonio Jesús Díaz Rondero, de  PROFEPA, en apoyo a Pérez sostuvo que si la SEMARNAT no tiene competencia, tampoco la procuraduría.

Omar Iriarte Navarro leyó la última respuesta que el ayuntamiento les envió donde, en resumidas cuentas, les dicen a los colonos “que para la instalación de antena o torre estructural para transmisión de telefonía celular no existe ningún ordenamiento legal que requiera consentimiento de parte de los vecinos”. Los vecinos consideran que sí se requiere el consentimiento de los colonos, “porque esta es nuestra casa y debieron de habernos pedido permiso”.

Lo único seguro, es la indefinición.

http://www.youtube.com/watch?v=ljJVc3yh0eI

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
14 Comments
Inline Feedbacks
View all comments