Visita de doctor, la del secretario general ISSSTE
“El propósito de la visita del secretario general del ISSSTE no es venir a solucionar el problema de desabasto de medicamento, es asunto únicamente, al parecer, laboral. Lo único que hicieron fue limpiarle la casa para que el señor se pasee y vea que todo está en buenas condiciones, cuando es falso”, comenta Valdemar Sicairos, secretario general del sindicato de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
“El propósito de la visita del secretario general del ISSSTE no es venir a solucionar el problema de desabasto de medicamento, es asunto únicamente, al parecer, laboral. Lo único que hicieron fue limpiarle la casa para que el señor se pasee y vea que todo está en buenas condiciones, cuando es falso”, comenta Valdemar Sicairos, secretario general del sindicato de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La visita del secretario general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Guadalupe Castro Sánchez, a las instalaciones del Hospital General “Dr. Carlos Estrada Ruibal”, fue tan sólo un placebo, denuncian derechohabientes, debido a que con él llegaron varios camiones de medicinas, pero esto sólo ocurre cuando pisa el hospital alguien más o menos gordo.

“El propósito de la visita de este señor no es venir a solucionar el problema de desabasto de medicamento, es asunto únicamente, al parecer, laboral. Lo único que hicieron fue limpiarle la casa para que el señor se pasee y vea que todo está en buenas condiciones, cuando es falso”, comenta Valdemar Sicairos, secretario general del sindicato de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

A Castro Sánchez lo esperaban cuestionamientos por parte de los derechohabientes, como ¿qué pasó con los préstamos prometidos por celebrar el 50 aniversario de la institución? O ¿dónde está el pago de suplencias a hijos y familiares?, no obstante, es bien sabido que el principal problema es el desabasto de medicamentos, la mala atención médica de especialidad, las cien medicinas para enfermedades crónico degenerativas que sacaron del cuadro básico y todas los medicamentos de patente que cambiaron por medicamentos genéricos sin decir “agua va, yo lo hice”.

Sin embargo, el secretario no dio la cara a la población. En cambio, se encontraban ahí las diputadas Jisela Paes Martínez y Dora Elda Oropeza Villalejo, presidenta esta última de la Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública, quienes fueron invitadas a constatar las condiciones en que los trabajadores de las instituciones gubernamentales se encuentran.

El delegado estatal del ISSSTE, Efraín Monrreal Gastélum, señala Valdemar Sicairos, ha manifestado que se trata de “un problema de sexenio”, que es un problema nacional y de falta de presupuesto, lo cual no justifica, dice Sicairos, la incompetencia de las autoridades. Así también, José F. Castro, derechohabiente, envía un mensaje a los sindicatos, diciendo que se pongan las pilas y atiendan las necesidades del trabajador y no los “intereses patronales”; y Magali de Castro, quien sufre de diabetes y ya no puede conseguir insulina en el ISSSTE, califica de criminales a quienes ponen en riesgo de morir a tantas personas.

En los próximos días convocarán a una “marcha por la salud”, donde todo aquel que se haya sentido agraviado alguna vez por esta institución, es bienvenido.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments