
Buscan crear en la población la cultura del buen anfitrión, la conciencia de que somos una ciudad primordialmente turística, por ello, la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR) produjo la “Campaña de concientización turística de La Paz”, misma que será difundida por la Secretaría de Turismo (SECTUR) del Estado y la Dirección de Turismo Municipal, dependencias que el día de ayer aceptaron el reto de llevar la campaña por todo rincón de la ciudad y edificios institucionales, como Tránsito Municipal y el Ministerio Público (MP).
El eslogan seguramente nos lo aprenderemos luego de escucharlo en la radio, verlo por televisión y leerlo en posters, lonas, paradas de camión y espectaculares, además de que es sencillo y lugar sumamente común: “La Paz comienza con una sonrisa”. Habrá cinco imágenes oficiales. En ellas veremos a una mujer o un hombre representando a un trabajador del ramo turístico (restauranteros, buzos, guías de turistas, camareros y policías turísticos), quien nos demuestra que “La Paz comienza con una sonrisa”.
Esta campaña que promociona a La Paz como destino turístico se suma a las que se realizan en la Costa Oeste de Estados Unidos y toda la república mexicana, con la diferencia de que esta campaña no es para los turistas, sino para los pobladores. El éxito de la campaña será determinado por los habitantes, apuntó Agustín Olachea Nogueda, presidente del Consejo Directivo de EMPRHOTUR.
Pedro Aguilar Bazúa, titular de la dependencia municipal, aseguró que el ayuntamiento de La Paz está profundamente comprometido con la campaña, por lo que ofrece todo el respaldo de este. Rubén Reachi Lugo, Secretario de Turismo en el Estado, comentó finalmente que la “Campaña de concientización turística de La Paz” es un llamado a la conciencia, pues en la medida en que La Paz y Baja California Sur crezca turísticamente, sus pobladores tendrán mejor calidad de vida.