Este viernes marcharán en pos de la salud
Este viernes 23 de septiembre se llevará a cabo una marcha en pos de la salud, culminando así con la “Semana Nacional de la Salud del Adolescente”, que el pasado lunes inició oficialmente en la ciudad, con el lema: “como adolescentes, juntos podemos salvar millones de vidas”.
Este viernes 23 de septiembre se llevará a cabo una marcha en pos de la salud, culminando así con la “Semana Nacional de la Salud del Adolescente”, que el pasado lunes inició oficialmente en la ciudad, con el lema: “como adolescentes, juntos podemos salvar millones de vidas”.

Este viernes 23 de septiembre se llevará a cabo una marcha en pos de la salud, culminando así con la “Semana Nacional de la Salud del Adolescente”, que el pasado lunes inició oficialmente en la ciudad, con el lema: “como adolescentes, juntos podemos salvar millones de vidas”.

El objetivo es fomentar la cultura de la prevención en los jóvenes, tal como fue expuesto el día de inicio del programa de concientización que contempla la “Semana Nacional de la Salud del Adolescente”, la cual empezó el pasado lunes 19 de septiembre, teniendo como sede la Escuela Secundaria No. 2 “Prof. Francisco Gabriel Ojeda Agúndez”, en la colonia Esterito.

Riesgos del consumo de drogas, violencia intrafamiliar, noviazgo libre de violencia, fomento del uso de cinturón de seguridad, no manejar en estado de ebriedad, seguridad pública, embarazos no planificados, trastornos alimenticios, entre otros tópicos adolescentes, son los temas principales a tratar durante la Semana, en distintas escuelas de nivel secundario.

Por su parte, la regidora Norma Alicia Castañeda Quintero, presidenta de la Comisión de Salud y Bienestar Social del ayuntamiento de La Paz, comenta que “es una prioridad la gestión de la temática en prevención de la salud de la familia”.

En la “Semana Nacional de la Salud del Adolescente” participan la Secretaría de Salud, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Secretaría de Educación Pública (SEP), Sistema DIF Estatal y la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM).

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments