
Atlas de zonas de alto riesgo elaborado por la dependencia explica difícil realidad
Durante una conferencia magistral ofrecida por el titular de la Delegación Baja California Sur de la Comisión Nacional del Agua, Israel Camacho Gastelum reveló que en el estado viven 26 mil personas en cauces de arroyos y zonas de alto riesgo en distintos puntos de la geografía estatal.
La Paz y Los Cabos son los municipios en donde se encuentra más acentuada esta problemática.
El funcionario federal presentó en este evento un panorama de la política de los recursos hidráulicos en la entidad.
Explicó que este año gracias al concurso de recursos locales la CONAGUA contará con capacidad realizar obras de encauzamiento de 10 arroyos y que con el cambio de gobiernos municipales y estatal ha notado un cambio en la actitud hacia el problema del agua en la entidad.
La conferencia fue ofrecida en el marco de la Feria Internacional del Libro organizada por IPN-CICIMAR.
Hacia el final de la conferencia la autoridad en aguas nacionales resolvió las dudas de los asistentes a la conferencia.