Reducirán de 40 a 7 pasos la tramitología municipal
Uriel Eduardo Santana Soltero, coordinador de asesores del ayuntamiento, dio a conocer a colegios de profesionistas, cámaras empresariales, contribuyentes y medios de comunicación, la estrategia, el objetivo, las líneas de acción, la situación actual y la situación mejorada a la que aspira el programa recién echado a andar.
Uriel Eduardo Santana Soltero, coordinador de asesores del ayuntamiento, dio a conocer a colegios de profesionistas, cámaras empresariales, contribuyentes y medios de comunicación, la estrategia, el objetivo, las líneas de acción, la situación actual y la situación mejorada a la que aspira el programa recién echado a andar.

Ayer dio inicio el programa de innovación y mejora regulatoria que lanza el ayuntamiento del La Paz, donde en su primera etapa abordan “apertura y control a giros comerciales”, con lo cual buscan homogenizar procedimientos de diferentes áreas de atención a 125 tipos de giros comerciales en un solo formato, y reducir más de cuarenta trámites que se realizan en un mes, a alrededor de siete pasos realizables en tres días hábiles.

Esta simplificación de servicios empieza en las áreas de Catastro, Registro Público y la dirección de Desarrollo Urbano.

Uriel Eduardo Santana Soltero, coordinador de asesores del ayuntamiento, dio a conocer a colegios de profesionistas, cámaras empresariales, contribuyentes y medios de comunicación, la estrategia, el objetivo, las líneas de acción, la situación actual y la situación mejorada a la que aspira el programa recién echado a andar.

Por su parte, Rosendo Castro Orantes, tesorero general, explicó que el programa de mejora regulatoria está contemplado en el eje 5 del Plan de Desarrollo Municipal, gobierno eficiente, transparente y moderno.

“Este proyecto inicial comprende la modernización del proceso para tramites, el cual podrá iniciar vía telefónica, a través de la página web o de un formato llenado a mano, éste se presenta en la ventanilla única y las áreas correspondientes realizan los procedimientos o verificaciones (casos de inspección, protección civil, asentamientos humanos, etc.) en menos de 72 horas, y en ese lapso se llamará al contribuyente con su trámite realizado”.

Cabe mencionar que la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegación La Paz, espera que este proyecto aliente “a las personas que tengan el interés de abrir un negocio, porque definitivamente los trámites burocráticos se van a agilizar de manera muy significativa […] definitivamente es un logro”, según menciona Saúl Núñez, presidente delegacional, esperando que el programa se vuelva tangible pronto. “Hoy lo presentan, esperemos que en corto plazo o en inmediato plazo sea una realidad”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments