
El día de ayer, con asistencia de funcionarios de las tres esferas de gobierno, fue instalado, y tomada la protesta de sus miembros, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) de La Paz. Un proyecto que busca ver hacia dentro y hacia fuera del municipio. Particular, mas con compatibilidad y competitividad estatal.
Antes de la instalación, el Plan Municipal de Desarrollo fue expuesto por el coordinador de Asesores del ayuntamiento de La Paz, Uriel Santana Soltero, quien recordó los cinco ejes de este, “primero, ‘La Paz con desarrollo social integral’; segundo, ‘La Paz, un municipio seguro y ordenado’; tercero, ‘La Paz competitiva y de oportunidades’; cuatro, ‘La Paz, un municipio con servicios públicos de calidad y respeto al medio ambiente’; y quinto, ‘La Paz, un gobierno eficiente y transparente’”.
La ceremonia de instalación fue presidida por la presidenta municipal; el secretario general del gobierno del Estado, en representación del gobernador; Joel Ávila Aguilar, coordinador general del Comité para la Planeación del Desarrollo del Estado (COPLADEBCS); Ignacio Bello Sosa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Juan Domingo Carballo Ruiz, en representación del presidente de la gran comisión del Congreso del Estado; y María Luisa Araceli Domínguez Ramírez, directora general de Desarrollo Social municipal y coordinadora general del COPLADEMUN.
Domínguez Ramírez se encargará de la coordinación de los subcomités sectoriales de Seguridad Pública, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Ecología y Ordenamiento Territorial.
Los subcomités regionales de delegaciones y subdelegaciones municipales son coordinados por el coordinador de delegaciones, Emiliano Ruiz Aguilar, mientras que los sectoriales por el director general de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Tito Guillermo Fenech Cardoza.
http://www.youtube.com/watch?v=hXIHNMWKVZQ