“Echele un ojo a Santa Rosalía” pide diputada al gobernador
La diputada Edith Aguilar Villavicencio, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió al gobernador del Estado echar un ojo a Santa Rosalía, donde la educación media sufre una crisis de infraestructura.
La diputada Edith Aguilar Villavicencio, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió al gobernador del Estado echar un ojo a Santa Rosalía, donde la educación media sufre una crisis de infraestructura.

La diputada Edith Aguilar Villavicencio, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió al gobernador del Estado echar un ojo a Santa Rosalía, donde la educación media sufre una crisis de infraestructura, así que lo exhorta a “que se realicen de manera urgente los estudios técnicos y de factibilidad necesarios para la construcción de una nueva escuela secundaria”.

Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé, cuenta con sólo una secundaria pública, construida en 1956, mientras que de seis primarias egresan niños año con año y la secundaria Manuel F. Montoya no cumple ya con las necesidades de la ciudad. “Ya es insuficiente por no disponer de espacios, no le es posible acrecentar la oferta del servicio de este nivel educativo ni el tipo de infraestructura que le permita crecer”, explica Aguilar Villavicencio.

En la ciudad se cuenta con una secundaria más, pero es particular y sólo cuenta con un grupo por grado.

La diputada señaló que, si bien, gracias a la puesta en marcha de la Minera el Boleo, la creación de empleos y el crecimiento económico que esto significa benefició por una parte a la ciudad, “se tienen otras necesidades que las propias autoridades deben de cubrir y, desde luego, prever”.

En este tenor, recordó al ejecutivo que gracias a la cantidad de personas contratadas por la empresa, se generó una explosión demográfica considerable para Santa Rosalía, por lo que la necesidad de servicios públicos, seguridad, servicios de salud, vivienda y demás, han aumentado y deben ser considerados previo a cualquier movimiento, pues se convierten en los problemas más difíciles de solucionar por las autoridades en futuros próximos, “al fin de cuentas, todos redundan en la necesidad de mayores recursos económicos”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
47 Comments
Inline Feedbacks
View all comments