Ante Conciliación, denunciaron trabajadores de Salud el tráfico de plazas en la secretaría
Trabajadores por contrato de la Secretaría de Salud del Estado, que ostentan de dos a quince años trabajando para la dependencia, presentaron proceso de demanda e impugnación en contra de la dependencia, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Trabajadores por contrato de la Secretaría de Salud del Estado, que ostentan de dos a quince años trabajando para la dependencia, presentaron proceso de demanda e impugnación en contra de la dependencia, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

El día de ayer trabajadores por contrato de la Secretaría de Salud del Estado, que ostentan de dos a quince años trabajando para la dependencia, presentaron proceso de demanda e impugnación en contra de la dependencia, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, reclamando basificación y buscando la anulación de plazas recién asignadas.

Porfirio Martínez, abogado representante de los veintinueve trabajadores, explica que se les negó indebidamente una basificación “a la cual tienen derecho […], a pesar de que tienen varios años trabajando ininterrumpidamente”.

Además, informó que se impugnó el reciente proceso de asignación de plazas en el sistema de salud del Estado, pues “este proceso que se llevó a cabo estuvo viciado, no se cumplió con las formalidades que establece la Ley del Trabajo”, por lo que “obtuvieron plazas trabajadores o personas que ni siquiera habían trabajado en la secretaría”.

Respecto a esperar un resultado positivo para los demandantes, el abogado comentó que vaticina “un resultado positivo si se respeta la Ley, si no se respeta la Ley, bueno, pues… no va a haber un resultado positivo, por lo menos en este nivel, pero si el tribunal del Estado, de Conciliación y Arbitraje del Estado, no cumple con su obligación también de impartir justicia de manera objetiva, de manera legal, pues tendremos que acudir a otro nivel de justicia, que son los tribunales federales”.

Magdalena González Leggis, una de las representantes de los trabajadores, empleada del Centro de Salud en área administrativa por cuatro años, reafirma lo ocurrido con su caso. “En el pasado proceso de asignación de plazas no fuimos considerados para ninguna de ellas. Se le dieron plazas a personas que incluso nunca habían trabajado en la secretaría de salud”.

El grupo de trabajadores se atendrá a los tiempos del tribunal y a su carga de trabajo, pero espera que no deban atenerse “a la voluntad, simplemente, de los funcionarios, sino que se haga un esfuerzo por que se cumplan los plazos que establece la Ley”.

http://www.youtube.com/watch?v=X2-YlcUjJMQ

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments