No tiene Hansa intenciones de frenar el proyecto Cabo Cortés

Hansa Baja Investments no tiene intenciones de frenar el proyecto de Cabo Cortés en Baja California Sur, señaló Jesús Guilabert Boyer, aseguró que los estudios realizados durante los últimos tres años han demostrado que ninguna de las obras afectará al parque nacional de Cabo Pulmo.
Hansa Baja Investments no tiene intenciones de frenar el proyecto de Cabo Cortés en Baja California Sur, señaló Jesús Guilabert Boyer, aseguró que los estudios realizados durante los últimos tres años han demostrado que ninguna de las obras afectará al parque nacional de Cabo Pulmo.

Se sigue trabajando en los estudios para cubrir las condicionantes solicitadas por Semarnat: Guilabert Boyer

 El director del Proyecto Cabo Cortés en Los Cabos, Jesús Guilabert Boyer, dio a conocer que el proyecto Cabo Cortés no está frenado ni se encuentra estancado, sino que se sigue trabajando en los estudios para cubrir las condicionantes solicitadas por Semarnat, destacando que ha sido revisado dos veces por Semarnat y el último recurso de revisión que resultó favorable para la empresa mexicana, hace de Cabo Cortés el proyecto más estudiado en la historia de desarrollos turísticos en México.

Hansa Baja Investments no tiene intenciones de frenar el proyecto de Cabo Cortés en Baja California Sur, señaló Jesús Guilabert Boyer, aseguró que los estudios realizados durante los últimos tres años han demostrado que ninguna de las obras afectará al parque nacional de Cabo Pulmo.

Concretamente, ninguna de las dos infraestructuras que tendrán interacción con el Mar de Cortés (la Marina y la estación desaladora) tendrán afectación alguna negativa con el Parque “el máximo respeto por el Parque de Cabo Pulmo ha guiado siempre los estudios y concreciones técnicas de Cabo Cortés: Cabo Pulmo nunca se verá afectado negativamente por nuestro proyecto, sino al contrario, Cabo Cortés contribuirá con recursos económicos para la protección y mejora del Parque Nacional de Cabo Pulmo”,  subrayó Guilabert Boyer.

Detalló el empresario “Cabo Cortés no tiene ninguna relación con Cancún. Es una demagogia la comparación entre ambos. Hay que destacar que Cancún se ha venido desarrollando sobre una superficie aproximada de 1, 664 kms²,  de acuerdo a cifras del INEGI: Donde menciona que la población Benito Juárez- Cancún 2010: tiene 661 mil habitantes, Viviendas: 188 mil 500, Superficie de área urbana en 2010: 12700 ha

2,258 corresponden a la zona turística, 3,699 a la zona urbana, 1,919 a zonas de conservación y 4,824 a zonas lacustres, lagunas y esteros, más de 27 kilómetros de playa con más de 100 hoteles, innumerables centros comerciales, centros nocturnos, marinos y más de 250 restaurantes que reciben un millón de visitantes anuales.

La propiedad de Cabo Cortés alcanza un superficie de 3,800 hectáreas, de las cuales,  el 70% se ha destinado ya a reserva ecológica y no albergará desarrollo inmobiliario alguno.

El proyecto inmobiliario de Cabo Cortés se ha diseñado sobre tan sólo el 30% de su superficie, ubicándolo en la cuenca endorreica sin interacción sobre el Mar de Cortés y en la zona más alejada del Parque de Cabo Pulmo, precisamente para poder garantizar la no afección negativa al mismo “no tiene sentido alguno la comparación entre Cancún y Cabo Cortés, ni por tamaño, ni por densidad, ni por criterios ambientales aplicados. No tiene sentido querer compararlos y tan solo pretende confundir a la ciudadanía”, dijo.

Desde su inicio, Cabo Cortés demostró su máximo empeño en el desarrollo económico y en el bienestar social de las poblaciones próximas al proyecto.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
7 Comments
Inline Feedbacks
View all comments