En demanda de seguridad, agua, electricidad y drenaje se manifiestan colonos en Palacio municipal
Luego de varios minutos de ensalivar el altavoz y de pancartas arriba y luego a la altura de la panza cuando se cansaban, Rosalino Hernández Gómez, líder en el Estado de Movimiento Antorchista, fue recibido por el doctor Óscar Francisco Martínez Mora, secretario general del gobierno del municipio de La Paz, junto a representantes de las colonias.
Luego de varios minutos de ensalivar el altavoz y de pancartas arriba y luego a la altura de la panza cuando se cansaban, Rosalino Hernández Gómez, líder en el Estado de Movimiento Antorchista, fue recibido por el doctor Óscar Francisco Martínez Mora, secretario general del gobierno del municipio de La Paz, junto a representantes de las colonias.

Vecinos de distintas colonias tomaron megáfono y pancartas para denunciar a la presidenta de La Paz la falta de atención a sus peticiones, expuestas formalmente mediante un pliego petitorio desde el 9 de mayo, peticiones que van desde solucionar la falta de servicios públicos básicos hasta la falta de seguridad social, patrimonial y problemas de salubridad de varias colonias del municipio.

Colonos de Calandrio, Ampliación Calandrio, Arroyo del Calandrio, Solidaridad, Ampliación Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Ampliación Navarro Rubio, Cerro del Cardón, Olas Altas, Los Cardones y Los Cascabeles, se reunieron el día de ayer en las instalaciones del ayuntamiento de La Paz para exponer de manera pública su situación. Los vecinos han recurrido al Movimiento Antorchista en Baja California Sur para agudizar lo que hoy, más que solicitud, se ha convertido en estrategia de persuasión.

Luego de varios minutos de ensalivar el altavoz y de pancartas arriba y luego a la altura de la panza cuando se cansaban, Rosalino Hernández Gómez, líder en el Estado de Movimiento Antorchista, fue recibido por el doctor Óscar Francisco Martínez Mora, secretario general del gobierno del municipio de La Paz, junto a representantes de las colonias.

Durante la reunión, Hernández Gómez detalló claramente las distintas situaciones que aquejan a un buen número de ciudadanos, como la necesidad de canalizar el Arroyo Ramal La Huerta, que afecta a las colonias Calandrio, Ampliación Calandrio, Arroyo del Calandrio, Solidaridad y Ampliación Solidaridad; la falta de servicio de agua potable, electricidad y drenaje para las colonias Lázaro Cárdenas y Ampliación Navarro Rubio, ambas con más de quince años de existencia; la regularización de la colonia Cerro del Cardón; el alumbrado público del tramo forjadores hasta la colonia Olas Altas; ampliaciones de vivienda para personas de escasos recursos, como los de la colonia Arroyo del Calandrio; así como las dos peticiones más sentidas y complicadas de solucionar, sin duda, para el ayuntamiento: encontrar y vender un terreno a cuatrocientas familias para edificar sus viviendas y reubicar la planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en la colonia Los Cascabeles, delegación Los Planes.

Martínez Mora corroboró algunos datos con el líder antonrchista y explicó la situación del ayuntamiento respecto a algunos temas, todos solucionables al parecer, al cabo de tiempos considerables para su estudio y ejercicio. Sin embargo lo que los colonos buscan son compromisos (al menos compromisos) por escrito, firmados y sellados, tal como el gobierno mismo exige.

El secretario general aseguró que en el transcurso de esta semana se reuniría de nuevo con la comitiva de vecinos y Hernández Gómez, después de estudiar los temas con los encargados de áreas, direcciones y departamentos como el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS), la Dirección de Desarrollo Social, la dirección de Registro Público de la Propiedad y Obras Públicas municipales.

Por su parte, la alcaldesa comentó que son problemas “que tienen antecedentes, que se dieron en otras administraciones […] el compromiso es el mismo que siempre he tenido, de ser gestora ante las instancias que le puedan resolver el asunto […] me parece que sobre todo la regularización de vivienda, de los servicios, es una parte primordial y entre muchas cosas que estamos planteando para los presupuestos de los últimos años […] estará tratar de darles los servicios, independientemente de cómo hayan llegado. Yo soy responsable de cuidar que de aquí en adelante no existan invasiones ni nada de eso, pero la gente que ya está instalada, hay que buscarles condiciones para que vivan mejor”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
6 Comments
Inline Feedbacks
View all comments