
José Luis Cervera Silva es el encargado del área de Salud Mental del Hospital Juan María de Salvatierra, que alberga entre 450 y 600 personas al año, “de los cuales la inmensa mayoría son secundarios a las adicciones”, señala, recordando el fuerte problema de consumo de drogas que existe en el Estado, donde los jóvenes son los más afectados.
La edad de inicio en el consumo de drogas oscila los catorce años, “la droga de uso inicial puede ser cannabinoide, o casi siempre es metanfetamina”. Y esta última parece ser el mayor problema, pues además de ser la preferida, actualmente, para entrar en el mundo de las drogas, también es la más usada por los consumidores, de los cuales, sólo el 35% pueden rehabilitarse. “Yo ya soy el final del pico del iceberg, yo ya soy el que se dedica a hacer el intento de la curación, solamente el 35% de las personas logran la rehabilitación”, detalla el encargado del área de Salud Mental del Hospital Juan María de Salvatierra.
Ante el cuestionamiento de si la drogadicción es un problema de Salud Pública o de Seguridad, señala que la farmacodependencia “es un problema que tiene muchas aristas, es extraordinariamente complejo: es un problema social, es un problema de seguridad y es un problema global. Podríamos reverberar y decir: es un problema de alta complejidad”.
Finalmente, apunta que se debe buscar realizar un trabajo en conjunto para lograr un avance en la cultura del consumo y prevención del uso de drogas. “Tanto el proceso de la procuración de justicia, el proceso social con compromisos políticos, y el proceso curativo de salud, las familias en el proceso de dar lecciones de vida”.