Disminuye la deuda pública estatal

En diciembre la SHCP reportaba un endeudamiento 2 000 mdp

En el reporte de marzo del 2011 que recientemente fue socializado por la SHCP, la deuda pública del gobierno del estado de Baja California Sur, tomando en cuenta financiamientos otorgados a estos Gobiernos por la Banca Múltiple de Desarrollo, valores emitidos, SOFOMES, ER y otros acreedores del estado alcanza un total de 1632.6mdp.
En el reporte de marzo del 2011 que recientemente fue socializado por la SHCP, la deuda pública del gobierno del estado de Baja California Sur, tomando en cuenta financiamientos otorgados a estos Gobiernos por la Banca Múltiple de Desarrollo, valores emitidos, SOFOMES, ER y otros acreedores del estado alcanza un total de 1632.6mdp.

Mientras el debate legislativo nacional se centra y los priistas piden reformas la Ley de Coordinación Fiscal para “fortalecer el federalismo” y dicen buscar que el próximo año más de cien mil millones de pesos adicionales se derramen en las entidades de la República Mexicana y el gobierno federal acusa de opacidad sobre todo a las entidades priistas; el endeudamiento real de Baja California Sur fue publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP en su portal recientemente.

El 31 de diciembre lo que a los a los sudcalifornianos se nos reportaba como “deuda pública” por la Secretaría de Finanzas ascendía a la cantidad de 685 mdp.

En los tabulados de la SHCP se manejaban hasta 2000 mdp de deuda pública para el tercer trimestre del 2010.

En el reporte de marzo del 2011 que recientemente fue socializado por la SHCP, la deuda pública del gobierno del estado de Baja California Sur, tomando en cuenta financiamientos otorgados a estos Gobiernos por la Banca Múltiple de Desarrollo, valores emitidos, SOFOMES, ER y otros acreedores del estado alcanza un total de 1632.6mdp.

Ahora, incluyendo los financiamientos inscritos en el Registro de Obligaciones de Empréstitos de Entidades y Municipios el total de la deuda pública estatal alcanza la cifra de 1870.3 millones de pesos.

Si se tomasen en cuenta las cifras del Gobierno, de diciembre pasado a marzo hubo un incremento de mil doscientos millones de pesos.

Si se toman en cuenta las de la SHCP entonces hay una disminución de 200 millones de pesos.

A finales de julio, el Secretario de Finanzas aclaró que “no era pecado” que un estado tenga deuda pública, y estimó el endeudamiento sudcaliforniano en 1468 millones de pesos, lo cual demostraría una tendencia a la baja en contraste con las cifras de marzo que maneja la secretaría que aún dirige Ernesto Cordero.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments