
“El problema de adicciones es un grave problema que se debe de prevenir desde el nivel preescolar y que es una responsabilidad compartida entre los gobiernos y la sociedad en su conjunto, desde los padres de familia, maestros y los mismos estudiantes”, sentenció Francisco Martínez Mora, secretario general del Ayuntamiento de La Paz, al instalar el día de ayer el Comité Municipal contra las adicciones.
Se busca que los programas contra la farmacodependencia estén destinados a prevenir y promover la comunicación en el seno del hogar, reduciendo “el impacto que el uso inadecuado de la tecnología ha provocado en la integración familiar”.
Haciendo uso de la voz, el Secretario Técnico del Comité y Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Virgilio Jiménez, advirtió que “la mayoría de las familias en el estado tiene relación con adicciones de estupefacientes, alcoholismo, tabaquismo”.
El consejo es integrado por la alcaldesa, como presidenta, la regidora Norma Alicia Quintero como coordinadora ejecutiva, secretaria ejecutiva será María Esthela Castro Terrazas. Los vocales de prevención son: jurisdicción sanitaria, SEP, Dirección de Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano, síndico municipal, DIF, IMJ, Colegios de Médicos y Asociación de Padres de Familia; mientras que los vocales de tratamiento: SS, DIF, Grupo AA, unidad de Salud Mental del Hospital Juan María de Salvatierra; los vocales de normatividad: PGJE, SSPE, CERESO, Coordinación Municipal de Derechos Humanos, CEDH; y vocales de información e investigación: SEP, UABCS, ITLP, UNIPAZ, Asociación Religiosa, Dirección de Comunicación Social, Diario El Sudcaliforniano.