
Iniciará pronto la difusión masiva de volantes para informar acerca de la situación que aqueja a los vecinos de San Jacinto, en la delegación de Todos Santos, Municipio de La Paz. En estos volantes se indicará sobre “movilizaciones siguientes” para presionar a los gobiernos.
Antonio Vázquez Villarino, representante de los campesinos de San Jacinto, explicó hace días, ante los medios de comunicación, lo desesperante de su situación, detallando que el predio, de 60 hectáreas de tierra, donde ha vivido por más de ochenta años, donde nacieran él y su madre, no ha sido digno de ser titulado por la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), aun cuando los campesinos fueron reconocidos por el propio ayuntamiento de La Paz en 1986.
Continúa el “burocratismo”, expresa el representante, indicando que el delegado estatal de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Juan Carlos Jiménez Fuentes, jamás los atendió, a pesar de confirmar dos audiencias. Fueron atendidos por el encargado del área jurídica de la dependencia federal, comunicándoles que “ha hecho todo lo que esta está en sus manos y que en Oficinas Centrales no le responden”, ellos opinan que “mucho de lo que tengan que responder las Oficinas Centrales, depende también de la delegación […] Oficinas Centrales no va a mover ningún asunto si en cada entidad federativa no se mueve ningún asunto”.
Se les ha aconsejado que por parte de Antorcha Campesina se pronuncien a nivel nacional, sin embargo la organización, que se ha acercado a ellos para apoyarlos, señala que realmente “eso no es competencia” de ellos, mas “como organización sí estamos llevando las gestiones correspondientes, pero la solución al problema, aquí en la delegación, pues va a depender del delegado”.
Es por esto que, ante la nula atención de la secretaría y el poco interés de las esferas estatales y municipales, pronto recogeremos por la ventana del coche volantes que nos entreguen en las esquinas, hablando del caso, de movimientos sociales en puerta.